
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
En medio de los constantes vaivenes que está recibiendo la billetera de todos, en los últimos días tuvieron lugar las audiencias para poner en discusión el costo del precio del gas a boca de pozo y el margen que deberá asumir mediante subsidios, así como la actualización del transporte y la distribución mediante un cuadro tarifario de transición que pondrá punto final a dos años de congelamiento.
19/03/2021En este contexto Nicolás Zenteno, titular de Protectora Salta, dio a conocer cuánto fue el porcentaje de incremento solicitado por la empresa Gasnor quien se encarga de prestar el servicio en la provincia.
“Es difícil la situación porque Gasnor pidió el 128% de aumento”, aseveró Zentenno, comentando que con ese porcentaje también se discutió el desfasaje de los precios.
“A fines del 2020 se lanzó el plan GAS, que estableció el precio de gas a U$S 3.70 para la boca de pozo, ahora tenemos un desfajase de 70 centavos de dólar de diferencia, eso verdaderamente era lo que se discutía, cuánto iba a aporte el Estado en la factura de cada uno”.
Del mismo modo comentó que estuvieron presentado un proyecto de ley para establecer un subsidio “para aquellos que tienen redes y no llegan a pagar el 20%, también para aquellos que no tienen redes y se nutren de GPL”, concluyó.
Fuente: InformateSalta.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.