
La jornada se desarrollará de 10 a 17 h en Av. Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 h en Av. Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos.
Lo indicó en Aries el Jefe de Gabinete de la Comuna capitalina. Severos cuestionamientos a los propietarios de agencias de remises.
El lunes el servicio para completar los certificados de salud del ciclo lectivo 2025 retomará de 8 a 15 hs en el ingreso a la Municipalidad, Av. Paraguay 1240.
A partir de febrero, el operativo recorrerá los barrios a través de los CICS de la ciudad.
Fueron realizados con materiales reutilizables, dentro del marco del concurso “Palpitando la Navidad”. Son 60 los arbolitos que competirán por importantes premios.
Familias salteñas se acercaron al CCM para degustar los diferentes platos ofrecidos por emprendedores locales. Además, disfrutaron de shows en vivo y participaron de capacitaciones sobre técnicas gastronómicas.
La Feria de Emprendedores organizada por la Escuela de Emprendedores de la Municipalidad de Salta está en pleno apogeo en el estacionamiento del CCM desde el sábado.
Será durante todo julio, únicamente habrá 20 cupos por día. El horario de atención es de 8 a 13, de lunes a viernes, en Av. Paraguay 1240. Los pacientes deben asistir con el DNI y la negativa de Anses.
Se realizará diagnósticos, tratamientos, estudios, aplicaciones de flúor, entre otros. Turnos previos por WhatsApp.
El operativo de emergencia se llevará a cabo a partir de las 9 hs. Participarán áreas municipales, bomberos, Defensa Civil, Samec y Policía de la Provincia.
Para agilizar el trámite, piden llevar el formulario único de salud con todos los datos personales; el DNI; y el carnet de vacunación completo.
Este viernes UTM se manifestó en el CCM con una choripaneada. A pesar del cambio en la secretaría de Gobierno, no se avizora alguna resolución del conflicto que lleva semanas.
Rumbo al CCM, municipales se movilizaron en reclamo del cumplimiento de las actas acuerdo firmadas en la Secretaría de Trabajo.
Municipales en una nueva jornada de protesta decidieron hacer un corte en el tránsito en inmediaciones al Centro Cívico Municipal.
A pesar de la intervención de la Justicia, la Municipalidad no cede y sigue sin cumplir con las actas acuerdo.
Se cumplió un nuevo día de medidas de fuerza en la Municipalidad.
Después de que la Intendencia avale un aumento que lleva los sueldos de funcionarios a casi medio millón de pesos, los trabajadores convocaron a un paro en reclamo de negociaciones paritarias. "Un aumento del 10 por ciento no alcanza para nada", afirmaron.
El reclamo es por un incremento salarial del 8% y un bono de 100 mil pesos.
Se movilizarán hacia el Centro Cívico Municipal desde las diferentes dependencias para realizar una asamblea por reclamos salariales.
Mientras los manteros cortan nuevamente la circulación por la Avenida San Martín, en la Municipalidad de Salta hay baile en pleno CCM y con orquesta incluida.
Esta tarde, la intendenta se valió de las redes sociales para emitir un mensaje ante la protesta radicalizada de organizaciones sociales que bloquearon los accesos al Centro Cívico Municipal.
Esta mañana el Secretario de Gobierno había entrado en aislamiento por contacto estrecho pero horas más tarde recibió el diagnóstico positivo. También se contagió el Secretario de Economía.
Esta vez la intendenta de Capital comunicó la nueva estructura. Los nuevos contratados, los despedidos, los nuevos cargos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.