
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones
Para agilizar el trámite, piden llevar el formulario único de salud con todos los datos personales; el DNI; y el carnet de vacunación completo.
Salud02/02/2024La Municipalidad de Salta puso en marcha el operativo “Volviendo a clases” el 1 de febrero en los CICs de los barrios, el CCM; y la Delegación San Luis.
Desde el 1 al 9 de febrero, de 7:30 a 13 y de 13:30 a 19:30, los estudiantes de la ciudad de Salta, del nivel primario y secundario, podrán llenar el Certificado Único de Salud en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (CCM), sito en Avenida Paraguay N° 1240.
En comunicación con Aries, la presidenta del Colegio de Odontólogos de Salta, Paola Corai destacó la convocatoria y advirtió sobre una importante cantidad de chicos que necesitan algún tipo de tratamiento bucal, aunque también resaltó la sorpresa que causó que de igual medida, hay quienes tienen la boca saludable.
Lo que sí pidió la profesional, con el objetivo de agilizar el trámite, completar con todos los datos personales el Formulario Único de Salud; el DNI; y el carnet de vacunas.
La atención es por orden de llegada que es cuando se le entrega un número, para luego distribuirlos a los sectores de enfermería, clínico y odontológico, informó Corai.
Sobre este último, la presidenta del Colegio de Odontólogos de Salta, contó que luego del diagnóstico se le explica al paciente si es necesario empezar algún tratamiento bucal.
De las atenciones, advirtió que si bien hay un número considerable de chicos con alguna observación, hay otro porcentaje que mantiene saludable su boca.
“Creo que todas estas campañas como la que iniciamos hoy que es ´Volviendo a clases´ y una serie de campañas que vamos a desarrollar durante el año, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del Móvil Odontológico, van a servir para concientizar más sobre el cuidado de la salud bucal y sobre todo la importancia en el resto del organismo”, reflexionó.
En otro apartado de la entrevista con Aries, la presidenta del Colegio de Odontólogos de Salta, Paola Corai se refirió a las enfermedades bucales, reparando, a la vez, en la importancia de un buen cepillado y la consulta odontológica mínimo una vez al año.
“Nosotros tenemos dentro de las enfermedades prevalentes la caries dental (infectocontagiosa), la gingivitis (irritan e inflaman las encías) y la enfermedad periodontal (infección grave de las encías)”, mencionó.
Producto de un incorrecto cepillado de los dientes, explicó que las encías se inflaman produciendo el primer estadío de la gingivitis. Por ello, recomendó la consulta con el odontólogo como mínimo una vez al aunque lo ideal sería dos, precisó.
Rompiendo mitos, Corai aclaró que si bien la costumbre es lavarse los dientes una vez que nos levantamos, señaló que debe hacerse después de cada comida.
Durante el ciclo lectivo, la profesional recomendó a los padres acostumbrar a los niños a llevar el cepillo de dientes a la escuela. Como así también conductas saludables tales como el consumo de frutas y verduras, evitar bebidas azucaradas y mantener la hidratación con agua segura, cerró la presidenta del Colegio de Odontólogos en Aries.
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones
Será en el marco de una nueva edición de "La muni en tu barrio". La jornada se desarrollará este sábado a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Primera Infancia Juan Galo Lavalle.
En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12.
Está destinado a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación.
El médico cardiólogo y diplomado en Medicina del sueño, Sebastian Schanz, advirtió que en “en los últimos 50 años, el humano duerme cada vez menos”, por lo que recomendó dormir al menos 7 horas.
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.