
Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.


Lo anunció UPCN para el lunes 3 de abril. “Para visibilizar ante la sociedad los atropellos que vienen sufriendo nuestros trabajadores”, expresa el comunicado.
Salta31/03/2023
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Delegación Regional Salta, emitió un comunicado en el que se convoca a trabajadores de Salud Pública de Nación en Salta (ex palúdica), SENASA y Parques Nacionales a una movilización para el próximo lunes 3 de abril a las 11:30 hs.
“Dado las últimas noticias y hechos llevados a cabo por la Municipalidad de Salta en los que a modo de comienzo de amenaza procedió al retiro de vehículos de los organismos nacionales que estacionan en el predio y la información brindada en forma arbitraria de autoridades de la Municipalidad de Salta respecto de desalojar a nuestros compañeros trabajadores de su lugar de trabajo”, expresa el escrito.
La medida de fuerza prevé una movilización en el predio de la ex palúdica, una asamblea y un abrazo simbólico de las instalaciones “para visibilizar ante la sociedad los atropellos que vienen sufriendo nuestros trabajadores”, cierra.

Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza por el que se crea este programa a nivel municipal. Destacaron la importancia de la presencia del Estado en la materia.

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.

La comunidad de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos (Bolivia), denunciaron una crítica situación sanitaria generada por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales en la frontera. “Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública”, indican.

La Fundación HPMI recibió una donación de ropa blanca de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Delegación Salta.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.