
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
Las siete regiones turísticas organizaron las típicas actividades religiosas fusionadas con nuevas experiencias como concursos gastronómicos, cine bajo las estrellas y ferias de emprendedores.
Turismo28/03/2023El Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Cultura presentaron hoy el Calendario de Actividades de Semana Santa 2023 donde los actos toman un profundo sentido popular, en una combinación de lo religioso con costumbres ancestrales de las comunidades de las siete regiones turísticas.
Se destacan los Vía Crucis, Misachicos, la Quema de Judas, el convido a la Madre Tierra y las tradicionales actos litúrgicos en los entornos naturales privilegiados que tiene la provincia, donde la diversidad cultural y dogmática va acompañada de experiencias innovadoras para salteños y turistas en los municipios del Valle de Lerma, Valles Calchaquíes, Ciudad de Salta y Destinos Cercanos, Valle Histórico y Gaucho, Puna de los Andes, Selva de Montaña y Quebradas Andinas.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña señaló que la diversidad es un gran potencial turístico de Salta. “Tenemos siete regiones turísticas con climas y paisajes distintos, con diferentes costumbres de sus habitantes pero con una gran coincidencia: la hospitalidad de los salteños y sus corazones abiertos para recibir en estas fechas a turistas de todo el mundo”.
Además, el funcionario invitó a salteños y turistas a recorrer toda la provincia para disfrutar de más de 200 actividades, que pueden ser consultadas en https://www.saltacalendario.gob.ar/semana-santa/
Al respecto de la presentación, el secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó la propuesta de los municipios: "se trata de actividades libres, gratuitas, muy ligadas al significado de la Pascua, gastronómicas y culturales que ofrecen un espacio de encuentro, recreación y esparcimiento en Semana Santa para todos los gustos y para toda la familia".
En el acto de presentación también estuvo la secretaria de Turismo Nadia Loza, quien resumió Semana Salta por el “gran sincretismo de este destino, donde está presente la religiosidad con actividades más populares que tienen los municipios”.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.