
La Justicia Federal de Mendoza falló a favor de la gratuidad de los remedios del PAMI en Tartagal
Judiciales19/05/2025Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
Una presentación surgida desde territorio porteño sostiene que Nación adeuda un 1,55% de la masa de fondos para llegar al porcentaje establecido en el fallo de diciembre.
Judiciales28/03/2023A tres meses de la cautelar favorable a la ciudad de Buenos Aires que dictó la Corte Suprema en el marco del pleito con Nación por la coparticipación, el Gobierno porteño le pidió ahora al Máximo Tribunal que ejecute una medida para empezar a cobrar. En concreto, la administración de Horacio Rodríguez Larreta quiere que se trabe un embargo de las arcas nacionales para hacerse de los fondos.
Al menos así surge de un planteo presentado en las últimas horas por María Cristina Cuello, directora general de Asuntos Tributarios y Recursos Fiscales, quien estuvo patrocinada por el procurador porteño Gabriel Astarloa.
"Vengo a reiterar mi solicitud de que se ordene la medida ejecutoria solicitada, es decir, trabar embargo diariamente de la suma correspondiente al 1,55% de la masa de fondos definida en el articulo 2° de la ley 23548", expresó la funcionaria en la presentación elevada a la Corte Suprema.
Vale recordar que en diciembre pasado el Máximo Tribunal le otorgó una cautelar a la ciudad de Buenos Aires donde fijó que Nación debía pagarle un 2,95% de la masa de fondos coparticipables hasta tanto se resuelva el problema. En la sede del Gobierno porteño quieren que eso se efectivice y aseguran que tienen a su favor una deuda que asciende a 57.587 millones de pesos.
Los funcionarios porteños quieren que se ejecute el embargo y se le ordene al Banco Nación que "en forma diaria y automática se transfieran a la Ciudad de Buenos Aires, junto con el 1,40% que se recibe hasta el presente", según consigna NA.
Por qué la ciudad insiste
La discusión por la coparticipación es una de las disputas más álgidas que enfrenta a los gobiernos comandados por Alberto Fernández y por Rodríguez Larreta. Y toma esa característica justamente porque hay millones de pesos en el medio, claves en un año electoral.
Mientras que Nación anunció semanas después de la cautelar cortesana que haría frente a la orden por medio del pago de 98,5 millones de pesos provenientes de Bonos del Tesoro TX 31, en territorio porteño afirman que las transferencias fueron inferiores a lo adeudado.
“Las transferencias efectuadas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han continuado siendo por un monto en pesos equivalente al 1,40% de la masa de fondos definida en el articulo 2° de la ley 23.548, y no el 2,95% dispuesto en la sentencia”, afirmó la presentación de la funcionaria porteña.
Ante eso sostuvo que "la única manera de cancelar los impuestos es mediante el deposito de una suma de dinero. Estos impuestos abonados en pesos son los que constituyen la masa coparticipable a distribuir".
Ahora la atención está puesta en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, donde los supremos Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti tendrán que definir en torno a la nueva presentación mientras tienen en carpeta una decisión sobre la cuestión de fondo del conflicto. Esto es, determinar si fue constitucional la deducción realizada en 2020 por Alberto Fernández.
La nueva presentación se trata, en definitiva, de un nuevo capítulo en la disputa por los fondos, con una Corte que deberá definir en un año electoral y mientras en el Congreso sus miembros son enjuiciados por impulso del oficialismo.
Con información de Perfil
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.