
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


La droga fue hallada durante un allanamiento a un búnker de drogas de la zona norte de la ciudad santafesina.
Provincias25/03/2023
Este sábado, dos mujeres fueron detenidas con 130 dosis de cocaína durante un allanamiento a un búnker de drogas de la zona norte de la ciudad santafesina de Rosario.
El lugar fue identificado por los investigadores como un búnker de venta de drogas luego de tres meses de tareas de inteligencia iniciadas a partir de una denuncia anónima que indicaba que allí se vendían estupefacientes.
Rosario narco: los detalles del procedimiento
Durante el procedimiento realizado esta madrugada, fueron detenidas dos mujeres que según determinó la investigación, se encargaban de la venta de drogas.
Además, se secuestraron unas 130 dosis de cocaína listas para la comercialización y una importante suma de dinero estimada en medio millón de pesos, detallaron.
Las detenidas fueron identificadas por la Policía como Romina Marcela L., (35) y Ludmila Milagros L., (21), ambas con antecedentes por venta y tráfico de estupefacientes.
Las mujeres quedaron a disposición del Juzgado Federal 4, a cargo de Marcelo Bailaque, y se investiga si pertenecen a una banda delictiva.

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.