
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
El organismo encabezado por Fernanda Raverta explicó cuáles son las asignaciones que le corresponden como exmandataria y viuda de un expresidente. Por ley, "es una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Y que, entre otros, además, la percibe Mauricio Macri.
Política25/03/2023La ANSES afirmó este sábado que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “no tiene ninguna doble pensión de privilegio” y desmintió las publicaciones recientes acerca de ese tema: "No solamente es falso, sino que es decididamente sesgado y responde a la clara intencionalidad de seguir en la tarea permanente de difamación y estigmatización" de la expresidenta.
En un comunicado difundido esta mañana, el organismo encabezado por Fernanda Raverta sostuvo: "En cuanto a la cifra publicada que afirma que ambas asignaciones sumarían más de 9 millones de pesos, no solo es falsa, sino que además es disparatada. De ser cierta, sería además inexplicable en términos periodísticos que solamente se hubiera mencionado el nombre de la Vicepresidenta para publicar la nota".
La desmentida oficial es a raíz de la nota que el diario Clarín publicó este sábado con el título: "La doble pensión de privilegio de Cristina Kirchner ahora suma 9,1 millones: son 124 jubilaciones mínimas”. La publicación se realizó luego de que el ministerio de Economía decidiera poner en marcha un canje de los bonos en dólares de entidades públicas, entre ellas, la ANSES.
Cuál fue la explicación de ANSES
En el comunicado dado a conocer por la Administración Nacional de la Seguridad Social se explicó: "En su carácter de expresidenta constitucional durante dos mandatos (2007-2011 y 2011-2015) le corresponde por la Ley Nº 24.018 el derecho a una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Y agregó, que “cobran la misma asignación en su carácter de expresidentes Adolfo Rodríguez Saá, electo por Asamblea Legislativa del año 2001, y Mauricio Macri por el mandato ejercido durante el período del 2015 – 2019”.El organismo también informó que CFK, “en su carácter de viuda del expresidente Néstor Kirchner, cobra la asignación correspondiente, al igual que las viudas de los expresidentes Carlos Saúl Menem, Zulema Yoma, y Fernando de la Rúa, Inés Pertiné”.
“Por lo tanto, la percepción de dicha asignación no constituye ningún privilegio de Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo.
También, el organismo recordó que “los vicepresidentes constitucionales, es decir, electos por voluntad popular, tienen también una asignación establecida por la misma Ley”. Por tanto, se indicó, como ejemplo, que los exvicepresidentes María Estela Martínez de Perón, Julio César Cobos, Amado Boudou y Gabriela Michetti “perciben dicho beneficio”.
Y que en el caso de María Estela de Perón, además, "percibe una pensión en su carácter de viuda del Teniente General del Ejército Argentino Juan Domingo Perón. O sea, dos asignaciones, una característica del sistema previsional argentino”, aclaró la nota oficial.
Por otra parte, sobre la cifra publicada -9,1 millones de pesos- que sumarían las dos asignaciones que cobra la vicepresidenta, el organismo aseguró que “no solo es falsa, sino que además es disparatada”.
“Está claro que lo publicado por Clarín no solamente es falso, sino que es decididamente sesgado y responde a la clara intencionalidad de seguir en la tarea permanente de difamación y estigmatización de Cristina Fernández de Kirchner”, concluyó el comunicado de la ANSES.
Fuente. Página 12
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.