Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para once provincias
El organismo recomendó a los pobladores evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse
Argentina25/03/2023
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por tormentas para localidades de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, mientras rigen advertencias por el mismo fenómeno para otras provincias y por vientos fuertes para Santa Cruz y Chubut.
En Córdoba, el alerta se extiende a las zonas del sureste de la provincia que comprende a las localidades de General San Martín, Marcos Juárez y Unión. En Santa Fe, se extiende a la zona sur de la provincia que comprende a los municipios de Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, Caseros y General López, indicó el SMN. En Entre Ríos, afecta a la zona suroeste de la provincia que comprende a las localidades de Gualeguay y Victoria. En estas zonas se esperan valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 milímetros, pudiendo ser superados de forma localizada.
La alerta naranja comprende que “el área de cobertura será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, las cuales podrían estar acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”, explicó el SMN.
Además, el organismo meteorológico emitió alertas amarillas por tormentas para gran parte de la provincias de Córdoba, zona sur de La Rioja; centro y sureste de Santiago del Estero y gran parte de Santa Fe y Entre Ríos. Las advertencias por tormentas fuertes también abarcan el norte de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, la zona central de Salta, gran parte de Tucumán y gran parte de Corrientes.
El SMN recomendó a los pobladores de todas las provincias afectadas por las alertas que eviten actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios y mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable, entre otras medidas precautorias, según la intensidad de la tormenta.
Asimismo, el organismo meteorológico mantiene alerta amarillas por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora para Santa Cruz y en la Meseta de Escalante, Sarmiento y Sudoeste de Florentino Ameghino, en Chubut.
El SMN informó que en las zonas costeras de Santa Cruz los vientos estarán rotando al sector sur a partir de la tarde, con velocidades entre 60 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
El organismo recomendó a los pobladores evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.
Fuente: La Nación

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.