
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La periodista y militante confirmó que será la candidata de la fuerza. En Hablemos de Política, la dirigente explicó algunos aspectos del programa con el que participarán de estas elecciones. “Llamamos a los trabajadores a intervenir en estas elecciones y defender nuestros intereses”, expresó.
Política24/03/2023Finalmente, Política Obrera tendrá como candidata a gobernadora a la periodista Violeta Gil, acompaña del profesor Ángel Tolaba como candidato a vicegobernador.
“Estamos llamando a los trabajadores a intervenir en las elecciones y votar con conciencia de trabajadores. Debemos defender nuestros intereses, que son propios, como el salario igual a la canasta familiar y las jornadas laborales de ocho horas”, describió.
Explicó, en tanto, que estos intereses mencionados se contraponen con los intereses de quienes gobiernan la provincia y el país en la actualidad.
“Nuestro programa no es la defensa de los interese de la especulación inmobiliaria, de los pulls de siembra, de Massa que rifa los bonos de ANSES”, aseguró.
No obstante, señaló que en los procesos electorales se intenta dividir a la masa de trabajadores y que, en definitiva, voten como individuos cuando – en realidad – se trata de un colectivo con intereses compartidos.
“Tenemos problemas sociales, por ejemplo, en la educación. En primer lugar, no puede haber más de 20 chicos por aula, hay que dar un salto en la titularización docente y garantizar que los chicos puedan acceder a la educación, con más aulas y más establecimientos”, resaltó Gil.
Sin embargo, para logar esas premisas es necesario contar con recursos económicos.
“Si. Ahora, la deuda que tiene la provincia con acreedores internacionales son recursos que no hemos visto en Salta, que no se volcaron en ningún lugar. Hay que desconocer esas deudas, tal como hay que desconocer la deuda nacional. Esos recursos tienen que ponerse para resolver los problemas en Salud y Educación”, sentenció la dirigente.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.