
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


La periodista y militante confirmó que será la candidata de la fuerza. En Hablemos de Política, la dirigente explicó algunos aspectos del programa con el que participarán de estas elecciones. “Llamamos a los trabajadores a intervenir en estas elecciones y defender nuestros intereses”, expresó.
Política24/03/2023
Finalmente, Política Obrera tendrá como candidata a gobernadora a la periodista Violeta Gil, acompaña del profesor Ángel Tolaba como candidato a vicegobernador.
“Estamos llamando a los trabajadores a intervenir en las elecciones y votar con conciencia de trabajadores. Debemos defender nuestros intereses, que son propios, como el salario igual a la canasta familiar y las jornadas laborales de ocho horas”, describió.
Explicó, en tanto, que estos intereses mencionados se contraponen con los intereses de quienes gobiernan la provincia y el país en la actualidad.
“Nuestro programa no es la defensa de los interese de la especulación inmobiliaria, de los pulls de siembra, de Massa que rifa los bonos de ANSES”, aseguró.
No obstante, señaló que en los procesos electorales se intenta dividir a la masa de trabajadores y que, en definitiva, voten como individuos cuando – en realidad – se trata de un colectivo con intereses compartidos.
“Tenemos problemas sociales, por ejemplo, en la educación. En primer lugar, no puede haber más de 20 chicos por aula, hay que dar un salto en la titularización docente y garantizar que los chicos puedan acceder a la educación, con más aulas y más establecimientos”, resaltó Gil.
Sin embargo, para logar esas premisas es necesario contar con recursos económicos.
“Si. Ahora, la deuda que tiene la provincia con acreedores internacionales son recursos que no hemos visto en Salta, que no se volcaron en ningún lugar. Hay que desconocer esas deudas, tal como hay que desconocer la deuda nacional. Esos recursos tienen que ponerse para resolver los problemas en Salud y Educación”, sentenció la dirigente.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.