
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
En Día de Miércoles, el ex legislador peronista, Guido Giacosa analizó la fractura del Frente de Todos en Salta, consideró que "es el resultado de confluir con Gustavo Sáenz pese a que es el gobernador de Cambiemos".
Política23/03/2023Giacosa manifestó que en el Frente de Todos se produjo una diáspora desde 2019, se profundizó en 2021 y ello hizo que en este 2023 no puedan configurar una propuesta exclusivamente peronista con posibilidades electorales de cara al 14 de mayo.
Asimismo, lamentó que los partidos que integraban el frente de vinculación kirchnerista están disputando "los pedazos" y "tironeando" la denominación mostrando un escenario penoso para la sociedad, afirmó.
El militante de anclaje peronista subrayó que dentro del campo nacional y popular hay posturas que demuestran un "purismo tardío", en referencia a Walter Wayar, y aseveró que en 2021 tendrían que haber "berbechado el camino para que el peronismo haga su propuesta en 2023" y agregó que el "2021 nos encontró confundidos subordinados a las instrucciones de los porteños".
En tal sentido, manifestó que el Frente de Todos está pagando el haber confluido con Sáenz, pese a es el "gobernador de Cambiemos"
Consultado hacia dónde se debe apuntar para cambiar este escenario, dijo que primeramente se debe volver a llamar las cosas por su nombre y ser claros con las definiciones políticas "Mientras le llamen gobierno justicialista al gobierno de Cambiemos, va a haber pocas posibilidades de saldar nuestras cuentas con la historia", finalizó.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.