
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Por Agenda Abierta, el militante de DD.HH e hijo de desaparecidos Fidel Puggioni, habló del homenaje a su madre Gladys desaparecida durante la última dictadura militar: “Ella estaba embarazada cuando desapareció”.
Política22/03/2023A pocos días del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en Agenda Abierta el militante por los DD.HH Fidel Puggioni recordó a Gladys, su madre, quien fuera víctima del terrorismo de Estado: “Ella desapareció a los 24 años, embarazada de seis meses y a punto de parir. Creemos que tenemos un hermano, o hermana”.
“Ella estaba en un campo de concentración en Moreno, Buenos Aires con otros compañeros. En el año '89 aparece una denuncia de que en ese lugar existió una fosa común, la Municipalidad encontró restos de más de 30 personas. Lo que se encontró, pasó a un depósito judicial” explicó.
En el año 2010, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realizó la identificación del material encontrado. Al respecto, Puggioni contó que dentro de lo que estudió el equipo, encontraron un fémur que era de su mamá, de esa manera reconstruyeron el cuerpo y hace poco recuperaron los restos de Gladys.
“La idea es hacer un cierre de este ciclo con un velatorio y un acto político para reivindicar a los compañeros desaparecidos, el velatorio va a ser en el Centro Vecinal de 20 de Febrero y el acto político en Plaza Evita. Aún estamos analizando la fecha, pero en principio se hará el 8 de abril por el fin de semana de Semana Santa. Su última morada será en La Silleta”.
El dirigente político manifestó que toda su familia fue militante y que con el paso del tiempo perdió las esperanzas de hacer justicia por su madre; “la justicia mira para otro lado, después de muchos años comienza el juicio por el asesinato y secuestro de mi madre con todos los genocidas muertos.”
“Los organismos de DD.HH siguen trabajando, no es un curro como dijo Macri. Aquí hay muertos, hay gente que no recibió justicia” enfatizó.
Por último, Puggioni planteó su intención de ser candidato para las próximas elecciones. Expresó que “desde Unidad Popular me propusieron ser candidato a concejal, nunca me involucré directamente en la política. Creo que puedo representar a los barrios más humildes” finalizó.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.