
Este martes se recuerda el episodio final de Friends, una de las comedias más populares de la televisión, que cerró su historia un 6 de mayo de 2004.
Luego de la detección de la plaga en Cafayate, el Senasa y otros organismos públicos y privados acordaron medidas de contención.
Ciencia & Tecnología21/03/2023Durante un encuentro del comité de emergencia de Lobesia botrana en la provincia de Salta, integrado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se evaluaron las acciones ejecutadas y las medidas de contención a realizar para erradicar el foco, luego de conocerse el resultado positivo de la plaga en una muestra de la localidad de Cafayate, el pasado 3 de marzo.
Del encuentro, participaron autoridades del Senasa y representantes del Centro Regional Noa Norte del Organismo junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Salta, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de productores vitivinicolas y de la cooperativa Coviagro.
En este sentido, técnicos y profesionales de las instituciones intervinientes, junto a los productores, llevan adelante un Plan de Contingencia que contempla la intensificación de la red de trampeo y el incremento de las tareas de supervisión en el área implicada.
De este modo, el Centro Regional Noa Norte contribuirá a las acciones de control de la plaga que realizan los productores de la Provincia con el objetivo de disminuir los daños que pueda producir y de ese modo, proteger las fuentes de trabajo que brinda la actividad vitivinícola.
Lobesia botrana es una plaga que ataca principalmente el cultivo de vid, por ello se la conoce comúnmente como "la polilla de la vid". Es una plaga de importancia cuarentenaria para la República Argentina que se encuentra bajo control oficial.
Este martes se recuerda el episodio final de Friends, una de las comedias más populares de la televisión, que cerró su historia un 6 de mayo de 2004.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta.
Federico Kacoliris recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta.
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.
Geoffrey Hinton, pionero de las redes neuronales y exinvestigador de Google, revela su creciente preocupación ante sistemas de inteligencia artificial que podrían, en menos de diez años, desarrollar una superinteligencia imposible de controlar.
Este movimiento no solo refuerza el papel de India como un actor clave en la fabricación global, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de producción.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.