
El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.


El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, salió al cruce del expresidente Mauricio Macri, quien volvió a hablar de “curro” en relación a los derechos humanos.
Política21/03/2023
De Pedro afirmó que "el mayor curro de los últimos años fue una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar", en referencia al endeudamiento durante el Gobierno de Cambiemos.
“No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren frente a tus ojos, que siendo un bebé te entreguen a otra familia para que te críe con una identidad falsa. De que asesinen o desaparezcan a tus hijos, o de pasarte más de 40 años buscando a tus nietos”, publicó De Pedro en su cuenta de Twitter, en respuesta a una frase de Macri ayer durante una conferencia de prensa realizada en Rosario.
Para De Pedro, “es fácil darse cuenta de lo que sí es un curro: que la dictadura estatice la deuda de tus empresas, robarle las cloacas a los vecinos (de Morón), el contrabando, los peajes y los parques eólicos... O el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar”.
“Los Derechos Humanos son la base de nuestra democracia y un ejemplo en todo el mundo, la lucha de las Madres y Abuelas una guía, la de mis compañeros y compañeras de HIJOS, un orgullo. Pero además son un punto de partida”, remarcó el ministro, que es hijo de padres detenidos-desaparecidos
Al finalizar su serie de tuits, De Pedro concluyó que “es con más Derechos Humanos y con una agenda del siglo XXI que incorpore los derechos económicos, sociales y culturales que podremos construir una democracia más fuerte y plena, que pueda saldar sus deudas pendientes con los argentinos y las argentinas”.
Qué había dicho Macri sobre los Derechos Humanos
Ayer, en el marco de una rueda de prensa que ofreció en Rosario, Mauricio Macri expresó: “Respeto los derechos humanos, pero los del siglo XXI, el derecho a que la gente tenga acceso a oportunidades”.
“Esos son los derechos por los cuales tenemos que pelear, no por aquello que yo llamé 'el curro de los derechos humanos', de seguir viviendo, después de más de 40 años, de una tragedia los argentinos vivimos y de las cuales nos hemos sentido muy apenados y hemos condenados; pero eso no es la agenda de hoy, sino que la agenda de hoy es defender los derechos de esos chicos que hoy no tienen acceso a igualdad de oportunidades”, afirmó el líder del PRO.
Al ser repreguntado sobre lo que considera el “curro” de los derechos humanos, Macri fundamentó: “A todos lo que usufructuaron eso en beneficio personal”.
Minutouno

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.

Jamie Dimon aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario” y destacó el interés de grandes empresas internacionales por invertir en el país.

El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.

Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.