
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Por Aries, la diputada por Orán, Ramona Riquelme expresó que hay una discriminación al equipo de salud y afirmó que el pago a los 3.000 médicos estaba programado. "En el hospital averigüé y está todo probado", indicó.
Salud21/03/2023El reclamo de los autoconvocados no médicos llegará a la Cámara de Diputados, ya que la legisladora Ramona Riquelme, además en su condición de trabajadora de la salud del Hospital San Vicente de Paul en Orán, pedirá que el ministro Federico Mangione explique el pago de $60.000 a los 3.000 médicos de la provincia.
La diputada cuestionó que las declaraciones de Mangione en lugar de arrojar luz al conflicto hacen todo lo contrario ya que sostuvo que no se entiende.
"Discrimina a toda la masa de trabajadores, del gremio vamos a llamar a convocatoria a todos los trabajadores porque somos un equipo", aseveró. "No es que a alguien se le fue el tipeo de la mano, que salió un pago indebido; esto fue programado", agregó.
Sobre sus dichos, Riquelme dijo tener pruebas. "Nos duele que nos discriminen, advirtió y cuestionó que no se explica de dónde salieron los recursos para efectuar los pagos.
En este sentido, la legisladora marcó que el Ministerio de Salud no ha cumplido con los nombramientos al personal Covid-19, que puso el "pecho" a la pandemia.
"Vamos a exigir que a todos los trabajadores de la salud se les dé lo mismo, porque somos un equipo y él está haciendo diferencia con nosotros", finalizó.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.