
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Por Aries, la diputada por Orán, Ramona Riquelme expresó que hay una discriminación al equipo de salud y afirmó que el pago a los 3.000 médicos estaba programado. "En el hospital averigüé y está todo probado", indicó.
Salud21/03/2023El reclamo de los autoconvocados no médicos llegará a la Cámara de Diputados, ya que la legisladora Ramona Riquelme, además en su condición de trabajadora de la salud del Hospital San Vicente de Paul en Orán, pedirá que el ministro Federico Mangione explique el pago de $60.000 a los 3.000 médicos de la provincia.
La diputada cuestionó que las declaraciones de Mangione en lugar de arrojar luz al conflicto hacen todo lo contrario ya que sostuvo que no se entiende.
"Discrimina a toda la masa de trabajadores, del gremio vamos a llamar a convocatoria a todos los trabajadores porque somos un equipo", aseveró. "No es que a alguien se le fue el tipeo de la mano, que salió un pago indebido; esto fue programado", agregó.
Sobre sus dichos, Riquelme dijo tener pruebas. "Nos duele que nos discriminen, advirtió y cuestionó que no se explica de dónde salieron los recursos para efectuar los pagos.
En este sentido, la legisladora marcó que el Ministerio de Salud no ha cumplido con los nombramientos al personal Covid-19, que puso el "pecho" a la pandemia.
"Vamos a exigir que a todos los trabajadores de la salud se les dé lo mismo, porque somos un equipo y él está haciendo diferencia con nosotros", finalizó.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.