
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Deberá realizarse antes del 20 de cada mes y el beneficio es para quienes presenten ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Salud20/03/2023La Superintendencia de Servicios de Salud, a través de la Resolución 02/2023, reglamentó la aplicación del Decreto N.º 743/2022 que establece que las personas que sean titulares de un plan de medicina prepaga que posean ingresos netos menores a 6 salarios mínimos, vitales y móviles; pueden solicitar el tope de aumento de cuota hasta un 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado, por un plazo de 18 meses consecutivos.
Para pagar menos los usuarios de prepagas deben completar todos los meses un formulario online, en calidad de declaración jurada, que contemple los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar. El plazo límite para realizar el trámite es el 20 de cada mes.
Lo que hay que saber antes de realizar el trámite
El trámite debe efectuarse todos los meses en la página web del organismo o haciendo clic en el enlace. No obstante, antes de iniciar la gestión se deberá contar, como requisito, con Clave Fiscal nivel 3 de la AFIP o superior y adherir el servicio: "MI SSSalud” a la clave fiscal.
Una vez en la página de la Superintendencia, el afiliado deberá hacer clic en el acceso a “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas. Ahí deberá confirmar los casilleros que dicen: “Declaro que poseo ingresos netos inferiores a 6 SMVM”; “Autorizo a la SSSalud a validar los datos ingresados con otros organismos”.
Cómo realizar el trámite
- Una vez que se accede a la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud, ingresar a la pestaña Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas.
- Para acceder al formulario de carga de datos, hay que hacer clic en el botón “nueva declaración”. Dicha opción solo estará visible del 1 al 20 de cada mes. Se puede registrar una declaración jurada por pegada y por período. Del 21 en adelante, de cada mes, la función no estará disponible.
- Hacer clic en el botón “Selección de entidad de medicina prepaga” para desplegar el buscador que permite seleccionar una empresa de medicina prepaga.
- El usuario deberá buscar su compañía prestadora del servicio a través el número de CUIT o ingresando parte de la denominación, lo cual desplegará una lista con las coincidencias que se van generando. Cuando se encuentra la prestada, se debe seleccionar haciendo clic en “aceptar”.
- Posteriormente, hay que hacer clic en “Sí” en las dos casillas de condiciones (declaración y autorización) y confirmar el trámite haciendo clic en el botón “confirmar”.
- El beneficiario no podrá registrar más de una Declaración Jurada por período para la misma prepaga. En caso de necesitar hacerlo para más de una prepaga, se deberá hacer a través de declaraciones juradas individuales. Una vez confirmado el trámite, se vuelve a la pantalla de inicio con el registro de las declaraciones juradas ya ingresadas.
Fuente: Perfil
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.