
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Deberá realizarse antes del 20 de cada mes y el beneficio es para quienes presenten ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Salud20/03/2023La Superintendencia de Servicios de Salud, a través de la Resolución 02/2023, reglamentó la aplicación del Decreto N.º 743/2022 que establece que las personas que sean titulares de un plan de medicina prepaga que posean ingresos netos menores a 6 salarios mínimos, vitales y móviles; pueden solicitar el tope de aumento de cuota hasta un 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado, por un plazo de 18 meses consecutivos.
Para pagar menos los usuarios de prepagas deben completar todos los meses un formulario online, en calidad de declaración jurada, que contemple los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar. El plazo límite para realizar el trámite es el 20 de cada mes.
Lo que hay que saber antes de realizar el trámite
El trámite debe efectuarse todos los meses en la página web del organismo o haciendo clic en el enlace. No obstante, antes de iniciar la gestión se deberá contar, como requisito, con Clave Fiscal nivel 3 de la AFIP o superior y adherir el servicio: "MI SSSalud” a la clave fiscal.
Una vez en la página de la Superintendencia, el afiliado deberá hacer clic en el acceso a “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas. Ahí deberá confirmar los casilleros que dicen: “Declaro que poseo ingresos netos inferiores a 6 SMVM”; “Autorizo a la SSSalud a validar los datos ingresados con otros organismos”.
Cómo realizar el trámite
- Una vez que se accede a la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud, ingresar a la pestaña Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas.
- Para acceder al formulario de carga de datos, hay que hacer clic en el botón “nueva declaración”. Dicha opción solo estará visible del 1 al 20 de cada mes. Se puede registrar una declaración jurada por pegada y por período. Del 21 en adelante, de cada mes, la función no estará disponible.
- Hacer clic en el botón “Selección de entidad de medicina prepaga” para desplegar el buscador que permite seleccionar una empresa de medicina prepaga.
- El usuario deberá buscar su compañía prestadora del servicio a través el número de CUIT o ingresando parte de la denominación, lo cual desplegará una lista con las coincidencias que se van generando. Cuando se encuentra la prestada, se debe seleccionar haciendo clic en “aceptar”.
- Posteriormente, hay que hacer clic en “Sí” en las dos casillas de condiciones (declaración y autorización) y confirmar el trámite haciendo clic en el botón “confirmar”.
- El beneficiario no podrá registrar más de una Declaración Jurada por período para la misma prepaga. En caso de necesitar hacerlo para más de una prepaga, se deberá hacer a través de declaraciones juradas individuales. Una vez confirmado el trámite, se vuelve a la pantalla de inicio con el registro de las declaraciones juradas ya ingresadas.
Fuente: Perfil
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.