
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Los reclamos por el servicio del 148 se multiplican y más el 20 de cada mes, ya que es cuando habilitan los turnos en el Hospital Oñativia. Algunos pacientes, desde las 18 horas del domingo están acampando.
Salud20/03/2023El móvil de Aries llegó a Eduardo Paz Chaín N° 30, ante la concurrencia de gente desde el domingo por la tarde. Según declararon, el 20 de cada mes el nosocomio habilita los turnos para las distintas especialidades. Si bien pueden solicitar el turno por el 148, acusan que no sirve ya que el tiempo de espera supera los treinta minutos o más, o simplemente nadie los atiende.
"El 148 no sirve, me dicen que como soy del interior debo sacar el turno en La Merced para que me vea la doctora, pero allá no hay especialistas y soy diabética y me hago los controles acá", contó una señora, quien llegó a las 6 de la mañana de este lunes.
"Algunos están desde anoche, es una vergüenza porque no podemos estar así, cada 30 días habilitan los turnos, antes funcionaba el 148, ahora no", fue otro de los relatos.
Son muchos los cuestionamientos que los pacientes y familiares hacen del sistema de atención telefónica, es por ello que a tu turno, otra señora indicó que el Gobierno debería buscar otras alternativas al 148, como por ejemplo una página web o por WhatsApp.
Por otra parte, los cuestionamientos también apuntan al personal administrativo ya que aseguran que les falta empatía y entender que no todos los casos son iguales. A modo de ejemplo, una señora recordó cuando presenció una situación lamentable que le hicieron vivir a un adulto mayo de 90 años, ya que llegó unos minutos tarde por razón del transporte y no quisieron entender su circunstancia. "La secretaria le dijo que volviera de nuevo y no entendió razones ni tuvo empatía con el hombre mayor, el señor se puso a llorar y se fue", se lamentó.
Por último reiteró el pedido de medios alternativos para acceder a la atención en el sistema de salud pública, por fuera del 148.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.
Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.