
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El jefe de Gabinete señaló que hasta ahora la oposición nunca se mostró tan "desembozada" en término de lo que harán si consiguen el poder en 2023
Política19/03/2023
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, advirtió que en las próximas elecciones se juega "una parte del sentido de la historia" porque "nunca" hubo una derecha que diga "lo que viene a hacer", al tiempo que señaló que la oposición no va a poder "resolver" los problemas que ellos mismos "generaron".
"Este año se juega mucho más que una elección. Nunca, desde que asumió Néstor Kirchner, tuvimos en frente a una derecha tan desembozada, que dicen lo que viene a hacer y para qué quiere tomar el poder", expresó Rossi al encabezar un plenario de la Corriente Nacional de Militancia en Rosario.
Ante 300 militantes, el funcionario remarcó que "por primera vez" el Frente de Todos (FdT) disputará con quienes "dicen que el problema de la Argentina es el peronismo y el populismo".
Además, sostuvo que la oposición "no puede hablar como si hubiese nacido de un repollo" y afirmó que "no van a poder resolver los problemas quienes los generaron", en referencia a la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que gobernó entre 2015 y 2019.
Asimismo, Rossi exhortó a "decirle a los argentinos que confíen cuatro años más en nosotros para resolver los enormes problemas que generaron ellos en tan sólo cuatro años de gestión".
El ministro coordinador también resaltó que confía "en la inteligencia, el compromiso y el patriotismo de los principales dirigentes" del oficialismo y apostó que encontrarán "la mejor arquitectura electoral que lleve al FdT a la victoria" en las elecciones.
Del encuentro participaron también el presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez; su par del bloque justicialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe y precandidato a gobernador por esa provincia, Leandro Busatto; el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo nacional y precandidato a intendente de Rosario, Roberto Sukerman; la concejala de esa ciudad por el FdT-PJ Norma López y el precandidato a concejal por Rosario Juan Giani, entre otros.
Fuente: BAE Negocios

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.