
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El jefe de Gabinete señaló que hasta ahora la oposición nunca se mostró tan "desembozada" en término de lo que harán si consiguen el poder en 2023
Política19/03/2023El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, advirtió que en las próximas elecciones se juega "una parte del sentido de la historia" porque "nunca" hubo una derecha que diga "lo que viene a hacer", al tiempo que señaló que la oposición no va a poder "resolver" los problemas que ellos mismos "generaron".
"Este año se juega mucho más que una elección. Nunca, desde que asumió Néstor Kirchner, tuvimos en frente a una derecha tan desembozada, que dicen lo que viene a hacer y para qué quiere tomar el poder", expresó Rossi al encabezar un plenario de la Corriente Nacional de Militancia en Rosario.
Ante 300 militantes, el funcionario remarcó que "por primera vez" el Frente de Todos (FdT) disputará con quienes "dicen que el problema de la Argentina es el peronismo y el populismo".
Además, sostuvo que la oposición "no puede hablar como si hubiese nacido de un repollo" y afirmó que "no van a poder resolver los problemas quienes los generaron", en referencia a la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que gobernó entre 2015 y 2019.
Asimismo, Rossi exhortó a "decirle a los argentinos que confíen cuatro años más en nosotros para resolver los enormes problemas que generaron ellos en tan sólo cuatro años de gestión".
El ministro coordinador también resaltó que confía "en la inteligencia, el compromiso y el patriotismo de los principales dirigentes" del oficialismo y apostó que encontrarán "la mejor arquitectura electoral que lleve al FdT a la victoria" en las elecciones.
Del encuentro participaron también el presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez; su par del bloque justicialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe y precandidato a gobernador por esa provincia, Leandro Busatto; el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo nacional y precandidato a intendente de Rosario, Roberto Sukerman; la concejala de esa ciudad por el FdT-PJ Norma López y el precandidato a concejal por Rosario Juan Giani, entre otros.
Fuente: BAE Negocios
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena