:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2F0f3%2F406%2Fcbb0f340648730babb139a2bc2355366.jpg)
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Los obreros trabajaban en plantaciones de caña de azúcar, en tres municipios de los estados de Minas Gerais y Goiás.
El Mundo18/03/2023El Ministerio de Trabajo de Brasil rescató el viernes en el centro y sureste del país a 212 trabajadores rurales de la caña de azúcar en condiciones degradantes, informaron las autoridades, que ya liberaron a 890 personas en esta situación durante 2023.
Los obreros trabajaban en la producción de alcohol y caña de azúcar, en tres municipios de los estados de Minas Gerais y Goiás, en condiciones "semejantes a la esclavitud", informó el ministerio en un comunicado.
Entre las irregularidades detectadas durante la inspección, el ministerio constató que "les cobraban alquiler por los ranchos donde se hospedaban, no les proveían alimento y tenían que pagar por sus herramientas de trabajo". Y la mayoría de las viviendas no tenía "condiciones mínimas", según la cartera.
Además, "no había instalaciones sanitarias en los frentes de trabajo, no les proveían equipos de protección adecuados y la aplicación de agrotóxicos ocurría en el área donde los obreros estaban trabajando", añadió.
La esclavitud moderna
Al igual que en un caso reciente de 207 trabajadores de la vendimia sometidos a torturas, amenazas y explotación en el sur del país, las personas rescatadas este viernes "habían sido contratadas por una compañía tercerizada que hacía la intermediación de la mano de obra" con las empresas productoras, informó el ministerio.
La Policía Federal abrió una investigación sobre el caso.
La esclavitud moderna en Brasil ocurre principalmente en las actividades agrícolas, especialmente en la caña de azúcar y el café, pero también se han registrado casos en el medio urbano, en áreas como la confección de ropas, el trabajo doméstico y la construcción.
Los trabajadores suelen ser reclutados en la vulnerable región noreste, en estados como Bahia, Piauí, Maranhao y Rio Grande do Norte.
El número de personas rescatadas en esta situación se ha más que duplicado en dos años, pasando de 936 en 2020 a 2.075 en 2022, según datos oficiales de la Inspección del Trabajo.
La cifra del año pasado es la más alta desde 2013 (2.808).
De los 890 rescatados en lo que va de este año, 365 trabajaban en el estado de Goiás, que según las autoridades es "líder del ranking nacional de casos de explotación de trabajadores en esas condiciones".
Fuente: Dw
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.