Tras la "Operación Contención" en Río, que dejó 130 muertos, una encuesta revela que el 52% de los cariocas se siente más inseguro. Mujeres y jóvenes son los más preocupados.
Brasil rescata a otros 212 jornaleros en condiciones de esclavitud
Los obreros trabajaban en plantaciones de caña de azúcar, en tres municipios de los estados de Minas Gerais y Goiás.
El Mundo18/03/2023
El Ministerio de Trabajo de Brasil rescató el viernes en el centro y sureste del país a 212 trabajadores rurales de la caña de azúcar en condiciones degradantes, informaron las autoridades, que ya liberaron a 890 personas en esta situación durante 2023.
Los obreros trabajaban en la producción de alcohol y caña de azúcar, en tres municipios de los estados de Minas Gerais y Goiás, en condiciones "semejantes a la esclavitud", informó el ministerio en un comunicado.
Entre las irregularidades detectadas durante la inspección, el ministerio constató que "les cobraban alquiler por los ranchos donde se hospedaban, no les proveían alimento y tenían que pagar por sus herramientas de trabajo". Y la mayoría de las viviendas no tenía "condiciones mínimas", según la cartera.
Además, "no había instalaciones sanitarias en los frentes de trabajo, no les proveían equipos de protección adecuados y la aplicación de agrotóxicos ocurría en el área donde los obreros estaban trabajando", añadió.
La esclavitud moderna
Al igual que en un caso reciente de 207 trabajadores de la vendimia sometidos a torturas, amenazas y explotación en el sur del país, las personas rescatadas este viernes "habían sido contratadas por una compañía tercerizada que hacía la intermediación de la mano de obra" con las empresas productoras, informó el ministerio.
La Policía Federal abrió una investigación sobre el caso.
La esclavitud moderna en Brasil ocurre principalmente en las actividades agrícolas, especialmente en la caña de azúcar y el café, pero también se han registrado casos en el medio urbano, en áreas como la confección de ropas, el trabajo doméstico y la construcción.
Los trabajadores suelen ser reclutados en la vulnerable región noreste, en estados como Bahia, Piauí, Maranhao y Rio Grande do Norte.
El número de personas rescatadas en esta situación se ha más que duplicado en dos años, pasando de 936 en 2020 a 2.075 en 2022, según datos oficiales de la Inspección del Trabajo.
La cifra del año pasado es la más alta desde 2013 (2.808).
De los 890 rescatados en lo que va de este año, 365 trabajaban en el estado de Goiás, que según las autoridades es "líder del ranking nacional de casos de explotación de trabajadores en esas condiciones".
Fuente: Dw
Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.

La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.

El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El Mundo02/11/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Argentina01/11/2025Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.



