Lago Escondido: El abogado que denunció el viaje de jueces no podrá ser querellante

Casación declaró “inadmisible” un recurso del abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien pretendía constituirse en “particular damnificado” en el expediente.

Judiciales17/03/2023

filtraciones

La Cámara Federal de Casación confirmó que el abogado que denunció el viaje de jueces, funcionarios porteños y ex agentes de inteligencia al Lago Escondido no podrá ser querellante en la causa.

El máximo tribunal penal del país declaró “inadmisible” un recurso del abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien pretendía constituirse en “particular damnificado” por el viaje.

“Si se considera que el recurso es formalmente improcedente y ha sido mal concedido podrá desecharse sin que medie pronunciamiento sobre el fondo en cualquier momento”, dijo el tribunal, sin adentrarse en el fondo del planteo del pretenso querellante.

eduardo-felix-valdes-miembro-la-camara-diputados-argentinaPara Eduardo Valdés, la filtración de chats es una "rebelión" de los "Súper Mario Bros"

El fallo, firmado por los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, aceptó además la excusación del tercer integrante del tribunal, Carlos Mahiques, uno de los jueces que viajó al Lago Escondido en setiembre del año pasado.

“El tribunal analizó concretamente la pretensión del presentante y fundó correctamente su decisión en la normativa aplicable al caso. Por lo tanto, el rechazo por parte del tribunal se encuentra razonablemente sustentado y los agravios del pretenso querellante sólo evidencian una opinión diversa sobre la cuestión debatida y resuelta”, resumieron Petrone y Barroetaveña.

El abogado Hertzriken Velasco denunció el viaje que realizaron en septiembre del año pasado los jueces federales Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Yadarola y Pablo Cayssials; el fiscal general porteño Juan Bautista Mahiques; el ministro de Seguridad y Justicia de CABA, Marcelo D’Alessandro y ex agentes de inteligencia a la mansión del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido.

Además de ser rechazado como querellante, el denunciante deberá pagar las costas del proceso.

Con información de Noticias Argentinas

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail