
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Casación declaró “inadmisible” un recurso del abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien pretendía constituirse en “particular damnificado” en el expediente.
Judiciales17/03/2023La Cámara Federal de Casación confirmó que el abogado que denunció el viaje de jueces, funcionarios porteños y ex agentes de inteligencia al Lago Escondido no podrá ser querellante en la causa.
El máximo tribunal penal del país declaró “inadmisible” un recurso del abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien pretendía constituirse en “particular damnificado” por el viaje.
“Si se considera que el recurso es formalmente improcedente y ha sido mal concedido podrá desecharse sin que medie pronunciamiento sobre el fondo en cualquier momento”, dijo el tribunal, sin adentrarse en el fondo del planteo del pretenso querellante.
El fallo, firmado por los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, aceptó además la excusación del tercer integrante del tribunal, Carlos Mahiques, uno de los jueces que viajó al Lago Escondido en setiembre del año pasado.
“El tribunal analizó concretamente la pretensión del presentante y fundó correctamente su decisión en la normativa aplicable al caso. Por lo tanto, el rechazo por parte del tribunal se encuentra razonablemente sustentado y los agravios del pretenso querellante sólo evidencian una opinión diversa sobre la cuestión debatida y resuelta”, resumieron Petrone y Barroetaveña.
El abogado Hertzriken Velasco denunció el viaje que realizaron en septiembre del año pasado los jueces federales Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Yadarola y Pablo Cayssials; el fiscal general porteño Juan Bautista Mahiques; el ministro de Seguridad y Justicia de CABA, Marcelo D’Alessandro y ex agentes de inteligencia a la mansión del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido.
Además de ser rechazado como querellante, el denunciante deberá pagar las costas del proceso.
Con información de Noticias Argentinas
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.