Debates

Se cerró el tiempo de especulaciones respecto de la elección nacional 2023. Hay fecha para las PASO, las generales y el balotaje si fuese necesario. Además y como corresponde, se han incluido los debates presidenciales obligatorios,

Opinión17/03/2023

91986-salta-adelanta-las-elecciones-del-2023

Mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, la Cámara Nacional Electoral aprobó el calendario electoral, que fija el 13 de agosto como fecha para las PASO y el 22 de octubre para las elecciones generales. Si debe efectuarse una segunda vuelta para la elección del Presidente de la Nación, los comicios se realizarán el 19 de noviembre.

El cronograma se abre el próximo 25 de abril con el cierre del padrón provisorio y determina que el 1 de octubre y el 8 del mismo mes se efectuarán los debates de los candidatos a la Presidencia. En caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.

Seguramente no hay un registro claro de estos debates porque no han sido incorporados aún  a la tradición electoral del país. Fueron aplicados por primera vez en las generales nacionales  de 2019, cuando el entonces presidente Mauricio Macri y el kirchnerista Alberto Fernández eran los principales contendientes.

Por Ley 27.337, en noviembre de 2016, se impuso la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Presidente de la Nación. Su finalidad es dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas. La obligación alcanza a todos los candidatos que hayan superado el piso de votos establecido para las elecciones primarias; a quienes incumplan con la participación les corresponde la sanción de no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual. Además, el espacio físico que Ie hubiera sido asignado al candidato faltante permanecerá vacío junto al resto de los participantes, a fin de denotar su ausencia.

Estos debates no son actos de campaña; son aportes a la formación de una decisión que, por su naturaleza, es una de las más trascendentes que debe asumir el ciudadano. De allí que la ley que estableció su obligatoriedad atendió todos los detalles para facilitar que la población pueda acceder a la exposición de los candidatos en un ámbito de neutralidad e igualdad.  A ese fin es que la Cámara Nacional Electoral, responsable de la organización y realización de los mismos, es asistida por un Consejo Asesor, que se integra con representantes de “organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos”. Para este año ya se ha integrado a especialistas en Derecho electoral, a politólogos, expertos en comunicación, sociólogos y referentes de entidades de indiscutido prestigio social como, por ejemplo, Transparencia Internacional. 

Personalidades como León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, José "Pepe" Di Paola, Alejandro Tullio, Marcelo Cavarozzi, Estela de Carlotto, Alejandro Tullio y Diana Mondino son algunas de las que ya están trabajando en la definición de los temas que serán discutidos en una instancia en una capital de provincia y luego en la CABA, ciudad sede del Gobierno Nacional.

Todo lo que se haga para contribuir a que la ciudadanía defina un voto basado en conocimiento, convicción y libertad va a redundar en el fortalecimiento de la democracia. Especialmente va a revalidar a la política como camino para la consecución del bien común.

Los debates son la herramienta idónea, que evita que las adhesiones se logren por el influjo de eslóganes y terminen en una nueva frustración. 

Salta, 17 de marzo de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail