Jarsún: "Fui Diputado e Intendente, conozco la necesidad de dar respuesta a la gente"

Para conocer los principales lineamientos de su gestión y actualizar los planteos referidos a la problemática del agua en cada región de la provincia, la Comisión de Obras Públicas e Industria del Senado recibió este jueves al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún.
En el inicio de su informe, Jarsún reconoció que Aguas del Norte es una empresa que puede mejorar pese a mostrar hoy más falencias que virtudes.
"Aguas del Norte es una empresa que de a poquito va a ir mejorando, obviamente todavía es imperceptible porque las necesidades son tantas y las debilidades de Aguas del Norte son tantas. Yo sabía dónde estaba entrado", expresó Jarsún en el inicio de su alocución y recordó que asumió hace poco más de 60 días en plena emergencia hídrica, en un contexto de sequía y encontró desinversión, falta de insumos, cañerías obsoletas que debe ser recambiada, parque automotor muy antiguo y tarifas congeladas. Solo se recaudan por mes 4 mil millones de pesos, sobre un presupuesto de 13 mil millones que debe ser cubierto por la provincia, ejemplificó.
Agregó que hoy la empresa sirve a 360 mil usuarios, de los cuales solo 90 mil cuentan con medidor, lo que lleva a muchos a derrochar el agua.
Respecto al rubro obras dijo que el Plan de agua y saneamiento se encaró con un criterio federal, inicialmente con 233 obras por $15 mil millones y hoy ya abarca 330 proyectos, que se encuentran en distintas etapas, por un monto de poco más de $34 mil millones.
"Estamos haciendo el esfuerzo para que salgamos adelante rápido", expresó Jarsún quien además detalló obras como la perforación de 8 pozos en San Martín, Güemes, Cerrillos y Anta, un acueducto sobre la RN51 en Quijano, la planta potabilizadora de Metán y los trabajos para optimizar la planta de Campo Alegre, que hoy está al 30% de su capacidad y funcionando a pleno significará una solución para todo el norte de la Capital.
Sobre la calidad del agua Jarsún fue enfático y afirmó: "La calidad del agua es buena" y se refirió a las denuncias expuestas en redes sociales.
"Hubo denuncias de personas diciendo que había agua con salmonella, nosotros lo negamos rotundamente para tranquilidad de la gente. No solamente lo dice Nacho Jarsún, lo dicen los médicos especialistas, infectólogos, los jefes de infectología de la provincia, lo dice el laboratorio de la UNSa, lo dice el Ente Regulador, no es solo el análisis que hacemos en Aguas del Norte", detalló y agregó que, en todos los casos de personas con salmonella, que fueron unos 600, se tomaron muestras en sus hogares que dieron resultado negativo para el agua.
"No seriamos tan irresponsables de comunicar algo que no sea cierto. Cuando hay un caso de salmonella el Hospital el ministerio nos informa inmediatamente y nosotros vamos al domicilio para hacer análisis de agua y se hace a todos los vecinos para tener información y nunca se detectó salmonella en el agua", finalizó.