
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mantuvo sendas reuniones de trabajo con el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; y el presidente del Concejo Deliberante de Salvador Mazza, Gustavo Subelza. A través de estos encuentros se busca diagramar obras para las diferentes comunas.
Municipios23/02/2023Con una visión federal y a través de reuniones con intendentes, legisladores y funcionarios de los diferentes municipios de la provincia, Aguas del Norte trabaja para articular acciones conjuntas que permitan la ejecución de futuras obras que optimicen el servicio de agua y saneamiento.
En este marco el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recibió hoy al intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, para evaluar conjuntamente las necesidades del municipio y de algunos barrios puntuales en los que se necesita ampliar el servicio de agua o llevar a cabo tareas de optimización.
Durante el encuentro, Moisés planteó algunos de los proyectos que considera prioritarios para su municipio, mientras que el titular de la Empresa se comprometió a analizar las posibilidades para avanzar en esos trabajos.
Además, Jarsún se reunió también con el presidente del Concejo Deliberante de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, quien señaló que el servicio de agua es un tema de suma importancia para la comuna.
Finalmente, el presidente de la Compañía expuso las tareas que Aguas del Norte, junto al Ministerio de Infraestructura, proyectan para toda la provincia con sentido federal con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.