
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Por Aries, en su condición de afiliado al PRO, Martín de los Ríos evaluó el cierre de los frentes y la disputa que se registró entre esa fuerza y la UCR por la incorporación del Frente Plural a Juntos por el Cambio. Consideró que hay "un fanatismo antisáenzcista" y que se debe priorizar la provincia.
Política16/03/2023De Los Ríos recordó cuando presidió Propuesta Republicana (PRO), y afirmó que se mantuvo coherente en la visión de ser un partido potente cada vez que formó un frente.
Asimismo, advirtió "Hay que dejar de macanear con tantos personalismos, partidismo, y fanatismo étnico" y afirmó sentir "desazón" por la situación en que se encuentra el espacio político, más por lo que sucedió ayer, previo al cierre de la presentación de los frentes electorales en el Tribunal Electoral de la provincia.
Siguiendo su análisis, De los Ríos sostuvo que estas diferencias entre los socios fundadores de Juntos por el Cambio, el PRO y la UCR, por la inclusión del Frente Plural, de Matías Posadas, es lamentable y objetó que se prioricen los partidos sobre la provincia, y los intereses de los salteños.
Consultado si opinaba que el PRO podría desaparecer, dijo que en su expresión de deseo "Dios quiera que no", no obstante aseveró que el espacio tiene que ampliar su representación porque "los problemas no los va a resolver ningún sector aislado".
En tal sentido, remarcó que durante su gestión en el PRO, fue un convencido de que debía incluirse a Gustavo Sáenz en las alianzas electorales y estratégicas pensando en la provincia. "Me parece que ha habido un fanatismo antisáenzcista", finalizó Martín de los Ríos.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.