
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Por Día de Miércoles, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas analizó la competencia electoral por la intendencia capitalina entre Bettina Romero y Emiliano Durand, dentro del frente oficialista. Consideró que son "dos candidatos buenos, pero con distinto perfil".
Política16/03/2023Pablo Outes afirmó que el Gobernador y quienes lo acompañan, entendieron que el senador por Capital, Emiliano Durand y la intendenta, Bettina Romero son "dos buenos candidatos, pero con distinto perfil", lo que los hace una "buena oferta electoral" para disputar la intendencia del municipio con mayor población de la provincia.
"Le tenemos fe a los dos", sostuvo aunque solo uno debe ganar esta contienda, afirmó que el Gobernador fue franco con el planteo
Ante una posible derrota de Bettina, Outes fue consultado de cómo quedaría la relación con el romerismo, particularmente con el senador nacional por Salta y exgobernador Juan Carlos Romero, y dijo: "Es es un proceso en donde hay mucho diálogo con su padre y con ella - por Bettina - y hay que evaluar cómo se van dando las circunstancias".
En tal sentido, el Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, reiteró que en el enfoque provincialista del Gobernador, "para que Salta tenga un papel importante en el escenario nacional". Asimismo, insistió en la premisa de que "el elemento diferenciador es que no sean los conceptos partidarios sino la realidad en beneficio de los salteños"
Pablo Outes ratificó que el planteo de Sáenz es ganar la elección, tener un mandato más y no pelear otra elección a futuro, aunque si decidiera lo contrario, aseguró que se hablará de eso en su momento.
Autocrítica
Por otra parte, a Outes se le preguntó si desde el Gobierno hacen alguna autocrítica de la gestión, y analizó que hubo problemas en la comunicación de las cosas que se hicieron, y en razón de ello se trabajó en mejorar ese aspecto. "Se hicieron muchas obras y la gente lo ha tomado como obras, y no de acuerdo a los objetivos", señaló.
"Los números rojos que tenemos los hablamos, en los índices de empleo, trabajo en negro, bajo nivel de industrialización, de exportaciones, la educación. Necesitamos encontrar un sector para la clase media, para los jóvenes y sobre lo cual el Gobernador tiene puesto su objetivo", expresó.
Asimismo, Outes sostuvo que el camino estará trazado por la producción y la formación y que para ello se trabajará “en elevar el capital técnico de nuestro pueblo”.
"Buscamos ser lo más consecuentes que se pueda y ser una buena opción para nuestra gente", finalizó el funcionario provincial.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.