Renovación

Sin mayor vuelo se está produciendo la renovación de la integración del Consejo de la Magistratura de Salta.

Opinión13/03/2023

poder judicial salta

En el curso de la semana que se inicia hoy se proclamarán los miembros que surgieron el último viernes de sendos comicios con los que jueces y abogados resolvieron su representación. Los diputados tomaron su decisión en la primera sesión ordinaria del año.

Este cuerpo surgió de la reforma de la Constitución de la Provincia efectuada en el año 1998, con la finalidad de seleccionar a los magistrados inferiores del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público con excepción de los integrantes del Colegio de Gobierno. Atento a su función, hubo cuidado en disponer un criterio democrático en la selección de los miembros de cada una de las instituciones representadas, sin que ello asegure calidad en la ejecución de la tarea asignada. Los cuestionamientos a la Justicia y los hechos objetivos que pueden señalarse respecto de su deficiente actividad, en no pocos casos se vinculan con la pertinente intervención de este Consejo.

En su Artículo 157, la Constitución determina que este organismo está integrado por un Juez de la Corte de Justicia elegido por sus pares, que lo preside; un representante de los magistrados inferiores y uno del Ministerio Público, elegido entre ellos, por voto directo, secreto y obligatorio. Además, el Consejo cuenta con tres abogados de la matrícula elegidos entre sus pares por voto directo, secreto y obligatorio, respetando las minorías y tres representantes de la Cámara de Diputados, miembros o no de ella, correspondiendo dos a la mayoría y uno a la primera minoría, a propuesta de los respectivos bloques. 

Debe observarse que en este último caso no se trata de oficialismo y oposición, para asegurar equilibrio político en un organismo de relevancia institucional. El texto constitucional se refiere a una cuestión de peso numérico en la distribución de bancas legislativas, que se repite en el Consejo donde el oficialismo no cede su hegemonía electoral. De allí que la queja de la oposición en la sesión del pasado martes no mereció ninguna consideración, como tampoco la tuvo al momento de integrar la representación con tres titulares y sus respectivos suplentes con diputados saencistas.

No es la única particularidad de esta representación. Mientras que todos los sectores que participan en la integración del Consejo deben poseer título de abogado y tener diez años en el ejercicio de esa profesión o de la magistratura o ministerio público, los diputados o quienes ellos designen, no tienen esa exigencia. Al parecer, alcanza con que sean la voz del pueblo.

El Consejo de la Magistratura provincial no tiene la envergadura del nacional, que también está facultado a administrar los recursos y ejecutar el presupuesto de la administración de justicia, ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados y dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia. Sin embargo, el interés por tomar parte de él queda demostrado en la participación de listas de candidatos en los comicios convocados al efecto.

Tres nóminas para la elegir la representación de los jueces y cinco para la de los abogados da cuenta que manejar los concursos para armar ternas de postulantes a ocupar espacios en el servicio de Justicia, es una forma de ejercer poder. De allí que la derrota de la lista que representaba a la conducción del Colegio de Abogados es un dato significativo a pocos días de los comicios internos de la institución. 

Pero estas circunstancias también deben importar a la ciudadanía. La Justicia es una columna imprescindible en el andamiaje institucional.

Salta, 13 de marzo de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Lo más visto
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Recibí información en tu mail