Se estima que habrá al menos tres o cuatro dictámenes, uno de los diputados opositores y otros del PRO, La Libertad Avanza (LLA), la UCR y la izquierda.
Violeta Gil: “Todos los gobiernos se reivindican garantes de la libertad de sobrexplotación de los trabajadores”
La dirigente de Política Obrera visitó Hablemos de Política para analizar la realidad de la provincia. Según su visión, incluso quienes hoy se presentan como oposición al gobierno provincial no discuten sobre los problemas de fondo que afectan a los trabajadores salteños.
Política10/03/2023
“Todo el régimen político, no solo el gobierno sino la oposición, se esfuerzan mucho en dale todas las garantías a las grandes empresas del litio, a las mineras, a los especuladores inmobiliarios y a quienes hacen negocio con el turismo con la tan mentada seguridad jurídica”, aseguró – por Aries – Violeta Gil, dirigente de Política Obrera.
De esta manera, entiende la dirigente, tanto el actual gobierno como los anteriores “se reivindican para sí haber sido los garantes de la libertad de sobrexplotación de los trabajadores y de que las leyes laborales más básicas ni siquiera se cumplan.
“Por ejemplo, un trabajador de la mina tiene que estar bajo convenio minero y no esta rifa de empresas tercerizadas garantizadas por el Ministerio de Trabajo”, señaló.
Asimismo, señaló que el Ministro de Economía salteño reivindica un superávit de las financias provinciales, justamente, en una provincia con los mayores índices de empobrecimiento.
“Salta tiene trabajadores asalariados por debajo de la línea de la pobreza. Es una provincia donde la masa de los recursos no se ha colocado en el desarrollo de la infraestructura ni en los salarios. Este debate forma parte de una discusión de los trabajadores”, aseguró.
A las claras, resaltó, quienes hoy se presentan “confrontando” con el actual gobierno no cuestionan estos problemas de fondo.
“No advierten que, mientras el gobierno se reúne con las mineras y lo presentan como la salida a la pobreza, ya lo hicieron con lo petróleo en el norte, o lo plantean con el turismo y, sin embargo, tenemos trabajadores gastronómicos y de la cultura en extrema precariedad”, sentenció Gil.

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para darle el último apoyo a la candidatura de Adorni.

El jefe de Estado asistió a la presentación de la colección de alta costura 2025 "Bodas de oro" junto a Karina Miei, Patricia Bullrich y Manuel Adorni.

Tras el fracaso de Ficha Limpia, LLA y el PRO siguen negociando un acuerdo en Provincia
Política13/05/2025Desde ambos espacios políticos aseguran que el “diálogo sigue abierto como siempre”. Esta semana, los representantes de ambas partes se reunirán para avanzar.

El oficialismo y la oposición avanzaron en un proyecto consensuado para extender los plazos entre el anuncio de los candidatos y los comicios.

El pedido se lo habían hecho a Martín Menem durante la interpelación del jefe de Gabinete. Acusan al titular de la Cámara de dilatar el llamado a ambos funcionarios.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.

Después de 25 años, Colonia Santa Rosa tendrá un representante en la Legislatura
Municipios12/05/2025Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.