Violeta Gil: “Todos los gobiernos se reivindican garantes de la libertad de sobrexplotación de los trabajadores”

Política 10 de marzo de 2023
La dirigente de Política Obrera visitó Hablemos de Política para analizar la realidad de la provincia. Según su visión, incluso quienes hoy se presentan como oposición al gobierno provincial no discuten sobre los problemas de fondo que afectan a los trabajadores salteños.
imagen-la-gaceta-125482-180639

“Todo el régimen político, no solo el gobierno sino la oposición, se esfuerzan mucho en dale todas las garantías a las grandes empresas del litio, a las mineras, a los especuladores inmobiliarios y a quienes hacen negocio con el turismo con la tan mentada seguridad jurídica”, aseguró – por Aries – Violeta Gil, dirigente de Política Obrera.

De esta manera, entiende la dirigente, tanto el actual gobierno como los anteriores “se reivindican para sí haber sido los garantes de la libertad de sobrexplotación de los trabajadores y de que las leyes laborales más básicas ni siquiera se cumplan.

“Por ejemplo, un trabajador de la mina tiene que estar bajo convenio minero y no esta rifa de empresas tercerizadas garantizadas por el Ministerio de Trabajo”, señaló.

Asimismo, señaló que el Ministro de Economía salteño reivindica un superávit de las financias provinciales, justamente, en una provincia con los mayores índices de empobrecimiento.

“Salta tiene trabajadores asalariados por debajo de la línea de la pobreza. Es una provincia donde la masa de los recursos no se ha colocado en el desarrollo de la infraestructura ni en los salarios. Este debate forma parte de una discusión de los trabajadores”, aseguró.

A las claras, resaltó, quienes hoy se presentan “confrontando” con el actual gobierno no cuestionan estos problemas de fondo.

“No advierten que, mientras el gobierno se reúne con las mineras y lo presentan como la salida a la pobreza, ya lo hicieron con lo petróleo en el norte, o lo plantean con el turismo y, sin embargo, tenemos trabajadores gastronómicos y de la cultura en extrema precariedad”, sentenció Gil.

Te puede interesar