
La Secretaría de Energía fijó los valores de los biocombustibles y aplicó una reducción transitoria del 7% en la mezcla obligatoria de biodiesel en gasoil.


El ministro de Economía Sergio Massa anunció que una nueva estadística que medirá bienes y servicios esenciales para el cuidado de niños, niñas y adolescentes.
Argentina09/03/2023
Tras el anuncio de un canje de deuda y el acuerdo obtenido en la cumbre de la CAF, este miércoles Sergio Massa encabezó la presentación del Índice de Crianza. En el marco del Día Internacional de la Mujer, esta nueva estadística propone estimar el costo del mantenimiento de los menores de edad para calcular el monto de cuota alimentaria. En el 2022, la Justicia determinó que el reajuste del importe en forma anual estaría atado a un índice del Banco Central (BCRA) para los alquileres de viviendas.
El índice Crianza consistirá en una estadística que cuantifique el costo de bienes y servicios esenciales para el cuidado de niños, niñas y adolescentes, convirtiéndose en una herramienta para distribuir los gastos de crianza en forma igualitaria especialmente en lo procesos de separación de las parejas.
La medición será un valor de referencia que se añadirá a los índices del INDEC, para saber cuánto se destina en alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y realizar tareas de cuidados de menores de edad. Además, se prevé que sea un insumo para informar a abogados, jueces y organismos que trabajan con infancias y juventudes para que se cumplan sus derechos.
"Quiero pedirle a la Corte Suprema que, a partir de la publicación del Índice, saque una acordada que establezca obligatoria la aplicación en toda la Justicia de Familia", señaló Sergio Massa en el encuentro que se realizó en el Auditorio de la sede central del Banco Nación. El ministro de Economía estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, el titular del INDEC, Marco Lavagna, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.
Las estadísticas indican que más de 1.600.000 mujeres están a cargo de hogares con niños y niñas, sin presencia de un cónyuge. En 59% esos hogares, donde viven más de tres millones de menores de edad, más de la mitad de los ingresos son destinados al pago de deudas o atrasos, lo que expresa la importancia de programas como el Desendeudas, en Provincia de Buenos Aires.
Según un relevamiento del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, el 66,5% de las madres bonaerenses encuestadas no recibió dinero en concepto de la cuota alimentaria o sólo la percibió eventualmente. Sólo el 7,9% afirmó que el progenitor cumple con sus obligaciones alimentarias a través de la cobertura de gastos y necesidades de manera directa.

La Secretaría de Energía fijó los valores de los biocombustibles y aplicó una reducción transitoria del 7% en la mezcla obligatoria de biodiesel en gasoil.

Las billeteras digitales actualizan sus tasas y ofrecen rendimientos diarios por el dinero en cuenta. Ualá lidera el ranking con una TNA del 37%, seguida por Cocos y Naranja X. Conocé cuánto rinde hoy cada plataforma.

Luego de que CABA y Córdoba activaran medidas, la Policía de Misiones lanzó una campaña de prevención por los riesgos de grooming en la plataforma de videojuegos Roblox.

La liquidación de divisas del sector agroindustrial alcanzó los USD 34.500 millones hasta octubre, un desempeño impulsado por incentivos como el "dólar blend", aunque se espera una caída en la liquidación de fin de año.

Para entender cómo impactan en el salario y en la obligación de trabajar, es fundamental distinguir entre feriado nacional y día no laborable según la Ley de Contrato de Trabajo.

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente el 20 de noviembre, se traslada al lunes 24 en Argentina, y se suma el viernes 21 como día no laborable con fines turísticos.

Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.

La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026. Mientras que el Millonario deberá esperar otros resultados.