Elecciones: la compra de urnas y sobres costará más de 2 mil millones de pesos

El Ministerio del Interior adjudicó los pliegos tras realizar los respectivos procesos licitatorios.

Argentina08/03/2023

urna-voto

La compra de urnas y sobres para las elecciones nacionales de este año demandará una inversión de poco más de 2 mil millones de pesos para el Gobierno.

El dato surge a partir de la finalización de dos procesos licitatorios llevados adelante por el Ministerio del Interior y publicados este miércoles en el Boletín Oficial.

En uno de ellos, la cartera conducida por Eduardo "Wado" De Pedro adquirió 134.315.000 sobre de distintos tamaños y adjudicó la licitación a las empresas Felix A. Medoro S.A.; Iconsur S.A.; y Grupo Convertidor Papelero S.R.L.: en total, destinará 1.610.857.226 pesos.

Por otra parte, para conseguir 280 mil de las clásicas urnas de cartón que se utilizarán en los comicios nacionales el Ministerio del Interior deberá desembolsar 522.592.000 pesos, que recibirá la empresa Melenzane S.A. por haber presentado la mejor oferta.

Estos elementos son fundamentales para el proceso electoral con la tradicional boleta sábana de papel y serán utilizadas a nivel nacional para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y generales, así como también para los comicios a parlamentarios del MERCOSUR y en un eventual balotaje presidencia.

"Este proceso administrativo se enmarca en las acciones que lleva adelante la cartera de Interior a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) para dar continuidad al calendario electoral, y se suma al convenio firmado semanas atrás con la Imprenta del Congreso de la Nación y con la Casa de Moneda para la impresión de padrones y afiches para las elecciones 2023", remarcó el área conducida por "Wado" De Pedro.

Fuentes: Noticias Argentinas

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail