Amenaza a Messi

Es la primera vez que Lionel Messi recibe un mensaje que no es de buenos augurios por el contrario, es de temer justificadamente por lo que ocurre con la realidad de la ciudad de Rosario de Santa Fe. El mensaje estuvo subrayado con una seguidilla de disparos de arma de grueso calibre.

Opinión08/03/2023 Guillermo Martinelli

columnas (39)

Qué pena para Messi y su familia. Su merecida alegría por los logros deportivos obtenidos y los innumerables premios recibidos en el mundo y la admiración de millones de personas hoy se ve alterada grandemente. Habrá que valorar adecuadamente el riesgo de volver a Rosario y en caso de hacerlo cabe preguntarse si lo podrá gozar o si estará custodiado de tal manera que su libertad quede eclipsada. Para los argentinos en general representa un injusto contra un ídolo y la gran pena de no gozarlo eventualmente en su tierra natal.

En el gobierno de María Estela Martínez de Perón se instauró la Triple A que fue la avanzada del Proceso de Reorganización Nacional en la que la amenaza a millares de personas en muchos casos se cumplió y en otros casos sólo el exilio los salvó. Tener que irse del país en el que uno nació y vivió es una de las penas más graves que puede padecer el ser humano.  Los romanos la aplicaban con tal rigurosidad que el ostracismo era tremendo, vivir fuera de cualquier lugar del extenso imperio era casi insufrible y muchos de esos exiliados preferían una muerte rápida a la agonía del exilio.

Hoy este hecho lamentable que ha ocurrido en Rosario nos debe necesariamente llamar a la reflexión. No es posible que alguien por el uso de la fuerza, sea por bandas armadas o pergeñado por el Estado, se adueñe de la libertad y hasta de la vida de una persona solamente por la imposición, precisamente del poder que le da la fuerza.

Esto que está en nuestra patria, en Rosario de Santa Fe, es la demostración más acabada de la penuria que podríamos seguir profundizando. Si el Estado no pone todo su empeño en forma coordinada y decidida de hacer frente a las bandas que asolan hoy Rosario, pero que en pequeña escala se muestran en otros territorios, será entonces el triunfo de ellas.

Se ha establecido como norma general que la persecución al tráfico de drogas es de competencia federal aunque aquí en Salta fue muy acertado que la provincia persiga al micro tráfico, pese a que la Nación no mande los recursos que la ley establece. Nada hay que dejar de hacer.

Es de esperar que no nos ganen. Es de desear que el extraordinario poder legal del Estado se ponga en acción integralmente y que los celos políticos se eclipsen. Ningún gobierno ni ninguna autoridad tienen derecho a anteponer cualquier excusa para evitar el triunfo de la seguridad y la paz.

Ahora es mundial el conocimiento del potencial de las bandas en la ciudad de Rosario de Santa Fe. Es un buen momento para que el Estado demuestre también mundialmente que estamos en condiciones de profundizar la lucha para erradicarlas. Hay que hacerlo.  

 

 

Más noticias
Frase 1920 x 1080

Reconciliación

Opinión12/05/2025

Las elecciones de medio tiempo 2025 en Salta ya son historia. De ella se deben tomar varias lecciones porque la aparente escasa importancia que la ciudadanía le asignó, encendió alarmas que la política no debe ignorar.

Martes

Elecciones

Juan Manuel Urtubey
Opinión12/05/2025

La mayoría de los salteños eligió seguir construyendo un destino que se forje desde acá, desde Salta. En las elecciones de ayer el 70 % de los salteños se expresó por fuera de la pretendida polarización entre la Libertad Avanza y el Partido Justicialista.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Frase 1920 x 1080 (1)

Elección

Opinión09/05/2025

Los salteños transitan las horas de reflexión previas a la toma de decisión cívica más importante que tiene el ciudadano. Cuatro décadas de democracia ininterrumpida muestran que es tiempo de cuidar el nivel de participación.

Frase 1920 x 1080

Cuidados

Opinión08/05/2025

Luego de aguardar más de 60 días su tratamiento, la ficha limpia deberá esperar hasta el próximo año legislativo para una nueva oportunidad. Un voto impidió su sanción, excluyendo a la Argentina del grupo de países que tienen una norma que impide que condenados accedan a un cargo electivo.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail