
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.


Adiah y Adrial Nadarajah pesaban apenas 330 y 420 gramos. Según contaron sus papás, los médicos les daban “0% de chances de vivir”.
El Mundo07/03/2023


Un hermano y una hermana canadienses que nacieron a las 22 semanas de gestación entraron oficialmente en el Libro Guinness de los récords como los “mellizos más prematuros” del mundo.
Adiah y Adrial Nadarajah nacieron el 4 de marzo de 2022 y pesaban apenas 330 y 420 gramos, respectivamente, lo que los convierte también en los mellizos más livianos al nacer, según el Guinness.
Según contaron sus papás, los médicos les daban “0% de chances de sobrevivir”. De hecho, su mamá,Shakina Rajendram, contó que si hubieran nacido incluso unas horas antes, no se habría hecho ningún intento por salvarles la vida.
Este era su segundo embarazo: Shakina lamentablemente perdió su primer embarazo unos meses antes, en el mismo hospital. “Estábamos en estado de shock”, recordó. El padre Kevin Nadarajah dijo que el hospital les dijo que no podrían ayudarlo con un embarazo tan temprano, por lo que pasó la noche “rezando y llorando”.
Cuando nacieron, ambos bebés tenían una piel extremadamente delgada y transparente. Adiah y Adrial permanecieron bajo el cuidado del hospital durante casi seis meses, enfrentando complicaciones con sangrado cerebral, perforación intestinal, sepsis y dificultades en el manejo de fluidos.
Los papás pasaron hasta 12 horas cada día al lado de los mellizos, tomándolos de la mano y cantándoles. Después de 161 días en neo, se autorizó el alta de Adiah, y Adrial le siguió una semana después.
Fuente: TN.

Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.

La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.

La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.

El presidente estadounidense aseguró que no quiere “una reunión inútil” y pidió a Rusia y Ucrania que detengan la guerra en las líneas de batalla actuales.

Al menos seis personas murieron, incluidos dos niños, y 17 resultaron heridas. Se registraron incendios y cortes de electricidad en varias ciudades.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.