Diputados designó sus miembros para el Consejo de la Magistratura

Con críticas al oficialismo por presentar un expediente fuera del Acta de Labor previsto, la Cámara designó a los legisladores que serán miembros por mayoría y minoría.

Política07/03/2023

md

La primera sesión del año en la cámara de Diputados inició con la presentación del Expediente N° 47.648/23 para elegir sus miembros integrantes del Consejo de la Magistratura por parte del Bloque oficialista Gustavo Sáenz Conducción.

Por la mayoría se propuso a Javier Marcelo Paz (GSC) y al secretario general, Raúl Romeo Medina como titulares y a Patricia del Carmen Hucena (GSC) y Patricio Peñalba Arias (GSC), como suplentes.

Mientras que por la primera minoría, la titular sería María Verónica Saicha Ibañez (STF) y a Antonio Sebastián Otero (STF) como suplente.

multimedia.miniatura.af47d8a3077bfb00.61726d616e646f206361726f206669677565726f615f6d696e696174757261Separar la justicia de la política

La legisladora Jorgelina Juárez (TODOS) expresó su sorpresa por la presentación del escrito ya que no estaba incorporado dentro del Acta de Labor Parlamentaria y criticó la “maniobra” del oficialismo.

“El bloque al que pertenezco tenía una representación y vemos que hoy lamentablemente que la mayoría de los que están mencionados para formar parte del Consejo son parte del oficialismo” remarcó y agregó “esto muestra, una vez más, cómo en esta cámara se impone la mayoría, faltando el respeto quizá a la minoría y sobre todo a la representación política de los distintos bloques políticos. Esto no solo atenta a la institucionalidad sino también a la representación que debería tener esta Cámara en el Consejo y sin dudas también en el Juri”.

Finalmente el expediente se aprobó con 6 votos en contra.

diputados_SaltaDiputados realiza su primera sesión del año

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail