
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
La Legislatura provincial tiene en acta parlamentaria con nueve proyectos de cámara baja y uno desde el Senado.
Política07/03/2023La Cámara de Dipitados de la Provincia de Salta celebrará su primera sesión legilativa del 2023. El Acta de Labor Parlamentaria prevé incorporar nueve proyectos desde la propia cámara baja y uno en revisión desde el Senado.
El Proyecto de la cámara alta propone crear el Registro de Obstructores de Lazos Familiares, dependiente del Poder Judicial, en donde quedan registrados todos aquellos progenitores (padre o madre) y/o tutor que, gozando de la tenencia de alguno o algunos de los hijos menores y/o incapaces y mediare régimen de visita establecido judicialmente o por convenio homologado por la misma vía, impidan tener contacto con su progenitor (padre o madre)no conviviente y/o por quienes tengan derecho de visita. El proyecto original fue impulsado por Mónica Juárez y llega sin dictámenes de las Comisiones de Justicia; de Derechos Humanos; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.
Una segunda propuesta legislativa , autoría del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, propone establecer pautas de gestión y tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que se generen en el ámbito interno de la Administración Pública Provincial, Centralizada y Descentralizada, Organismos Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público y Auditoría General de la Provincia.
Por otro lado se propuso adherir a la Ley Nacional N° 27.628, por la cual se instituye el día 17 de mayo de cada año como Día del Electrodependiente por Cuestiones de Salud. En el fundamento se dispone que el Poder Ejecutivo desarrolle campañas de difusión, educación y concientización con el fin de promover los derechos de los electrodependientes por cuestiones de salud y de los principios comprendidos en la ley de referencia.
Así mismo también se propone instituir la tercera semana del mes de Marzo de cada año, como la Semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down para disponer de actividades especialmente vinculadas, teniendo en cuenta que la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se realiza el 21 de marzo.
Desde el Bloque Todos, los Diputados Franco Hernández y Jorge Restom, llevan al recinto la propuesta de crear la Autoridad Norteña de Transporte (ANT) cuyo objetivo es contribuir a brindar a la comunidad un sistema de movilidad sustentable o sea un sistema de transporte urbano e interurbano eficiente, económico, seguro y subordinado al planeamiento del desarrollo de la Región Norte de la Provincia y a las normas de política ambiental nacional y provincial.
Finalmente, se destacan dos proyectos más en el Acta que estan ligados directamente al año electoral que atravieza la provincia.
El Bloque Más Salta, propone que se destine un espacio, no menor del 10% de la superficie total de la publicidad gráfica oficial del Gobierno, a Mensajes de Bien Común o Información sobre canales de comunicación ante situaciones que atenten contra los derechos de las personas.
Mientras que el Cupo Bloque Ahora Patria propone establecer la obligatoriedad de participar en un debate público a los que sean candidatos a ocupar el cargo de Gobernador de la Provincia. Éste proyecto se alínea con la Ley 27.337 que organiza el debate entre candidatos a Presidentes de la Nación Argentina.
Completan la Labor parlamentaria prevista, tres proyecto de declaración. La sesión se desarrollará desde las 16 hs. en la Legislatura provincial y será transmitida por Aries.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.