
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El tironeo entre el PRO y la UCR en Tucumán se mantiene con posturas hasta ahora inflexibles y ya despertó las alarmas nacionales para evitar el quiebre de la sociedad en otro distrito a 24 horas del cierre de alianzas.
Política06/03/2023


El tironeo entre el PRO y la UCR en Tucumán se mantiene con posturas hasta ahora inflexibles y ya despertó las alarmas nacionales para evitar el quiebre de la sociedad en otro distrito a 24 horas del cierre de alianzas.
Mientras el sello amarillo impugnó días atrás la presentación de JxC en Tucumán que realizó en soledad el radicalismo para las elecciones provinciales del 14 de mayo, ahora el intendente capitalino, Germán Alfaro, inscribió su propio frente, que encabeza su Partido por la Justicia Social (PJS).
Alfaro, de raíces peronistas, tiene apoyo del PRO, y sin chances de seguir en la intendencia de San Miguel de Tucumán, apunta a la gobernación, donde choca con las aspiraciones del radical Roberto Sánchez, actual diputado nacional. Este último se adelantó con la inscripción de JxC en la provincia, de la mano de la Coalición Cívica y Propuesta Ciudadana. Pero sin el PJS ni el PRO, que impugnó el uso del nombre.
El argumento radical es que invitaban a los amarillos a sumarse. Pero el trasfondo es la puja por la candidatura principal para enfrentar al binomio Osvaldo Jaldo-Juan Manzur. El peronismo se regodea con la posibilidad de la ruptura. Si Sánchez y Alfaro se presentan por separado, dividen el voto y las chances del PJ de retener la provincia crecen de forma significativa.
A esto deben sumarse que Fuerza Republicana postulará a Ricardo Bussi con aval de Javier Milei, hecho que podría partir en tres el voto de quienes se posicionan desde el centro hacia la derecha del arco político.
La implosión de JxC no sería una novedad en este calendario desdoblado. De hecho, en los primeros dos comicios generales del año en Neuquén y Río Negro el 16 de abril, no habrá sociedad entre radicales y el PRO. Además, el caso más resonante se da en Mendoza, con el potencial enfrentamiento en generales entre el radical Alfredo Cornejo y Omar De Marchi, del PRO, que mantiene en vilo a la mesa nacional de JxC.
Interés
“Hasta Mauricio está involucrado en evitar la ruptura en Tucumán”, dijeron a este medio desde el PRO nacional, donde observan que Alfaro está dispuesto a negociar candidaturas, pero no así Sánchez. De hecho, al no haber PASO en la provincia, se pretendía definir qué candidato es el más competitivo sobre el final del plazo en base a las encuestas de opinión.
A la puja provincial también se suma la municipal: una ruptura de JxC podría despejar el camino al PJ para retomar el poder de la intendencia de la capital tucumana. Por caso, Mazur ya bendijo a la exministra de Salud y actual diputada nacional Rossana Chahla para capitalizar en San Miguel su protagonismo en la pandemia.
Ámbito.com

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.