
El presidente brasileño advirtió en la cumbre CELAC–UE que América Latina atraviesa su peor momento de fragmentación política. Señaló el avance del extremismo y la manipulación informativa, mientras crecen las tensiones geopolíticas en la región.


Los bienes fueron incautados en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en San Pablo, según información del diario O Estado de São Paulo que luego fue confirmada por otros medios de comunicación.
El Mundo04/03/2023
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro trató de ingresar a Brasil joyas regaladas por Arabia Saudita con un valor de 16,5 millones de reales (casi 3 millones de euros) sin haberlas declarado previamente y sin pagar los impuestos correspondientes, según informaron en las últimas horas medios de comunicación locales.
El exmandatario recibió en octubre de 2021 una gran cantidad de joyas por parte de las autoridades sauditas, entre las que destacan "un collar, un anillo, un reloj y un par de pendientes de diamantes", todos regalos para quien era en ese momento la primera dama, Michelle Bolsonaro.
Al volver a Brasil, los agentes de aduanas encontraron las joyas en la mochila de uno de los militares que viajaron con la comitiva presidencial y comprobaron que ninguno de los objetos había sido declarado previamente como marca la ley.
Los bienes fueron incautados en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en San Pablo, según información del diario O Estado de São Paulo que luego fue confirmada por otros medios de comunicación. El exministro de Minas y Energía Bento Albuquerque trató de recuperar las joyas sin éxito en numerosas ocasiones.
El diario brasileño afirma que, en los dos últimos meses del mandato de Bolsonaro, se hicieron cuatro intentos de recuperar los regalos movilizando incluso a los ministerios de Exteriores y Economía, todos sin éxito. La única forma de recuperar las joyas sería pagando el impuesto obligatorio por su importación, un 50 por ciento del valor del bien en cuestión, y una multa del 25 por ciento del valor por no haberse declarado desde el principio, consignó la agencia de noticias Europa Press.
La otra opción sería declararlas como "regalo oficial al presidente de la República y la primera dama", pero medios locales explican que de esta forma pertenecerían al Estado de Brasil, no a los Bolsonaro.
El actual ministro de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, Paulo Pimenta, se pronunció duramente sobre el tema en su cuenta de Twitter: "El reportaje de (O Estado de São Paulo) revela detalles espantosos sobre cómo funcionaba el esquema de sobornos, regalos y ventajas ilegales de Bolsonaro, sus familiares y asesores cercanos. Todos merecen ser investigados y sancionados por los delitos cometidos".
Asimismo, calificó los intentos del exministro Albuquerque de recuperar las joyas como algo "vergonzoso y que muestra la falta de ética de quienes ocuparon cargos en el Gobierno".
Fuente: Ámbito Financiero

El presidente brasileño advirtió en la cumbre CELAC–UE que América Latina atraviesa su peor momento de fragmentación política. Señaló el avance del extremismo y la manipulación informativa, mientras crecen las tensiones geopolíticas en la región.
EEUU avanza con su ofensiva contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico y en el Caribe, y este lunes se informó que habían atacado otras dos embarcaciones provocando 6 muertos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb32%2Fa23%2Ffd2%2Fb32a23fd298fe62c66afe460ccd87d58.jpg)
El presidente de EEEUU amenazó con demandar a la BBC por mil millones de dólares por el programa documental "Panorama" del discurso que pronunció antes de los disturbios en el Capitolio.

El SNAI atribuyó los hechos a la “reorganización” de los internos; siete personas fueron capturadas y serán judicializadas.

Mariam Cisse, con 90.000 seguidores en TikTok, fue ejecutada por presuntos yihadistas de JNIM frente a su familia y una multitud en Tonka.
La visita de Kash Patel busca reforzar la supervisión sobre productos químicos utilizados en drogas sintéticas y reducir muertes por sobredosis en Estados Unidos.

La Selección Argentina se prepara para un único amistoso ante Angola, este viernes 14 a las trece horas en Luanda. El plantel de Scaloni se concentra en Alicante para los entrenamientos y luego viajará a África.

El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.