
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
En declaraciones por Aries, la concejala capitalina, Paula Benavides cuestionó la licitación de las fotomultas, y pidió a sus pares un "análisis profundo", ya que se advierten "grises" y cuestiones poco transparentes, expresó.
Salta03/03/2023Benavides, del bloque Salta Independiente, fue una de las concejalas que levantó su voz en contra del proceso de licitación para el servicio de puesta en funcionamiento y asistencia técnica de cinemómetros para la detección y registro de infracciones de tránsito. En este sentido, habiendo receso legislativo, interpuso una medida cautelar de no Innovar para frenar el proceso licitatorio entre las dos empresas que se presentaron, DETECTRA y TN Group.
La edila lamentó que por la "actitud dilatoria" de la Municipalidad, la medida judicial no tuviera efectos, ya que se pensó por estar en receso el Concejo Deliberante y no poder sesionar.
Ahora, con el cuerpo deliberativo en funciones, Benavides instó a sus pares a realizar un tratamiento profundo del proceso licitatorio porque a su entender hay muchos "grises" y cuestiones que no están claras.
Pese al pedido, admitió que no tiene muchas expectativas de que ello fuera a pasar, ya que recordó que fueron los mismos concejales los que aprobaron el Presupuesto y el aumento del valor de la Unidad Tributaria, lo que devino en el impuestazo, señaló.
"Tenemos que ponernos firmes, y sobre todo ante un proceso que está direccionado para beneficiar a alguien, con quien ya se había intentado un negocio, en una primera instancia", exclamó.
Por otra parte, la concejala de Salta Independiente analizó el discurso de la intendenta Bettina Romero, del 1 de marzo en el marco de la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante.
"Lamentablemente hemos visto un discurso de campaña, en el cual no hubo autocrítica por parte de la Intendenta, y en donde se echaron muchas culpas tanto a otras gestiones como a factores externos como la pandemia", advirtió al tiempo de señalar que "ya no se puede seguir culpando a la pandemia por todas las cosas que no se hicieron".
"Hemos escuchado también la falta de proyección del Ejecutivo Municipal de la ciudad que quiere. Por ahí se dijeron cosas puntuales que somos muy escépticos de que vaya a poder realizar, viendo como viene manejando la gestión", opinó.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.