
Los sitios web de la administración pública se ajustarán progresivamente para que cualquier ciudadano pueda acceder a la información.


En declaraciones por Aries, la concejala capitalina, Paula Benavides cuestionó la licitación de las fotomultas, y pidió a sus pares un "análisis profundo", ya que se advierten "grises" y cuestiones poco transparentes, expresó.
Salta03/03/2023
Ivana Chañi
Benavides, del bloque Salta Independiente, fue una de las concejalas que levantó su voz en contra del proceso de licitación para el servicio de puesta en funcionamiento y asistencia técnica de cinemómetros para la detección y registro de infracciones de tránsito. En este sentido, habiendo receso legislativo, interpuso una medida cautelar de no Innovar para frenar el proceso licitatorio entre las dos empresas que se presentaron, DETECTRA y TN Group.
La edila lamentó que por la "actitud dilatoria" de la Municipalidad, la medida judicial no tuviera efectos, ya que se pensó por estar en receso el Concejo Deliberante y no poder sesionar.
Ahora, con el cuerpo deliberativo en funciones, Benavides instó a sus pares a realizar un tratamiento profundo del proceso licitatorio porque a su entender hay muchos "grises" y cuestiones que no están claras.
Pese al pedido, admitió que no tiene muchas expectativas de que ello fuera a pasar, ya que recordó que fueron los mismos concejales los que aprobaron el Presupuesto y el aumento del valor de la Unidad Tributaria, lo que devino en el impuestazo, señaló.
"Tenemos que ponernos firmes, y sobre todo ante un proceso que está direccionado para beneficiar a alguien, con quien ya se había intentado un negocio, en una primera instancia", exclamó.
Por otra parte, la concejala de Salta Independiente analizó el discurso de la intendenta Bettina Romero, del 1 de marzo en el marco de la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante.
"Lamentablemente hemos visto un discurso de campaña, en el cual no hubo autocrítica por parte de la Intendenta, y en donde se echaron muchas culpas tanto a otras gestiones como a factores externos como la pandemia", advirtió al tiempo de señalar que "ya no se puede seguir culpando a la pandemia por todas las cosas que no se hicieron".
"Hemos escuchado también la falta de proyección del Ejecutivo Municipal de la ciudad que quiere. Por ahí se dijeron cosas puntuales que somos muy escépticos de que vaya a poder realizar, viendo como viene manejando la gestión", opinó.

Los sitios web de la administración pública se ajustarán progresivamente para que cualquier ciudadano pueda acceder a la información.

Vecinos deben sacar objetos en desuso a la vereda mientras se realizan las tareas del operativo sanitario.

El hospital Oñativia ofrecerá charlas, talleres de cocina y ejercicios para promover la alimentación saludable y el cuidado de la salud.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la Policía Rural y Ambiental informaron que el ave fue hallada dentro de un piletón con agua y posteriormente trasladada a la Estación de Fauna Autóctona para su recuperación y control veterinario. “A simple vista, no se observaron heridas superficiales”, detallaron.

Se realizó en el marco del Plan Meta. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el Gobernador Sáenz.

La Selección Argentina se prepara para un único amistoso ante Angola, este viernes 14 a las trece horas en Luanda. El plantel de Scaloni se concentra en Alicante para los entrenamientos y luego viajará a África.

El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.