
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
El presidente Alberto Fernández arribó a las 11:30 al Congreso de la Nación acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, donde inaugura el 141° período de sesiones ordinarias. En su discurso ante la Asamblea Legislativa,
Argentina01/03/2023En su discurso ante la Asamblea Legislativa, tras celebrar los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, el presidente Alberto Fernández manifestó que “hace seis meses estuvimos frente de uno de los episodios más desgraciados de estos 40 años de democracia como fue el intento de asesinato de la vicepresidenta” y, en ese contexto, reclamó al Poder Judicial que “actúe con la misma premura con la archiva las causas en que aparecen jueces, fiscales y empresarios”.
El Presidente pidió este miércoles a la Justicia que “profundice la investigación” del intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “juzgue y condene a los que fueron a los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio”, en la Asamblea Legislativa que inaugura el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
“Si tenemos memoria para recoger experiencias del pasado y tenemos coraje para enfrentar las enormes dificultades del presente, seremos capaces de enfrentar los desafíos que nos impone el futuro”, sentenció Fernández.
“En un mundo donde los gobiernos soportan permanentes acciones desestabilizadoras, provocadas por poderes mediáticos y fácticos, donde la política es despreciada por minorías intensas que se ubican en los márgenes de la sociedad, Argentina ha mantenido su institucionalidad. Eso que era una utopía para mi generación, es un logro que a todos debe enorgullecer”, celebró.
Además, el mandatario destacó que llevó su pedido por la “paz” en el mundo a todos los ámbitos internacionales, en un “marco” en que el país transita el año en que se cumplen los 40 años de la democracia recuperada. “Los 40 años de vigencia de la democracia constituyen el período más extenso de nuestra historia”, resaltó en su discurso.
Fernández fue recibido en la explanada del Palacio Legislativo por los directores de ceremonial del Senado y de Diputados, Nelson Periotti y Aníbal González; la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo acompañó al salón Azul del Senado para la firma del libro de actas, junto a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.
Diario AR
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.