
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Así lo manifestó el senador por Orán, Juan Cruz Curá, quien le atribuyó la situación a los manejos sobre la economía que tiene el gobierno nacional.
Política28/02/2023Mañana se realizará la apertura de sesiones ordinarias en la legislatura salteña inmersa dentro del contexto de elecciones. El acto contará con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz quien brindará el habitual discurso informando sobre la situación de la provincia.
“Inicia un año importante para los salteños y los argentinos, escuchar al gobernador en la planificación de este año, seguramente en base al presupuesto aprobado en la legislatura y en base al sueño de todos los salteños”, expresó el Senador por Oran, Juan Cruz Curá, respecto a las expectativas por el inicio de actividades.
El legislador consideró que en la población “hay mucha bronca, mucho desazón” con respecto a la economía nacional, y al ser consultado sobre la actualidad del departamento que representa, el legislador no negó las carencias, “lo primero que hago es ponerme en el lugar de lo que es vivir en el interior y tener servicios que lamentablemente no han funcionado bien por años”, pero señaló como positivas las últimas acciones del gobierno. “En el norte tenemos problemas estructurales por años, que vemos que el Gobernador ha escuchado esa necesitad. Desde nuestra provincia tenemos que seguir brindando herramientas para poder ser competitivos y ser una provincia que se puede industrializar y pueda dar trabajo genuino” dijo refiriéndose al “boom” de la minería.
El Senador criticó a sectores políticos que buscaron “desinformar y mal comunicar las medidas que se han tomado desde el gobierno de la provincia” con fines políticos. “Confunden a la gente y por supuesto hacen política, porque al momento que estaban desinformando, estaban lanzando candidatura para intendente y para concejales los mismos que estaban sentados en el acampe” indicó.
Curá es uno de los legisladores que cumple mandato este año y aunque no confirmó en su totalidad la candidatura, se reidentificó en la propuesta de Sáenz. “Es probable que busque mi reelección como senador del departamento, tenemos muchos proyectos para seguir trabajando. Estamos hablando con los ministros, con el gobernador también, en el armado electoral y yo me siento identificado en el espacio Unidos por Salta”, finalizó.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.