
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
“Hasta que se demuestre lo contrario, esas situaciones son un caso probable" afirmó la Dra. Laura Strada. Productores deberían sacrificar la totalidad de sus aves por solo un caso detectado.
Salta25/02/2023“Estamos alertados por el brote de gripe aviar” dijo la Dra. Laura Strada por Aries, para referirse a la reciente aparición de un caso en una gallina de traspatio camino a La isla en Cerrillos. Aseguró que el virus, de tipo influenza, es similar al de la influenza común estacional, y que el punto a prestar atención es que puede transmitirse fácilmente a través de aves silvestres, y que pueden ser reservorio las de traspatio o de comercialización.
“Si se actúa correctamente no debería haber más problemas” advirtió ante la correcta actuación y medidas de bioseguridad. “La gente que tiene aves de traspatio debería tener la conciencia de lo que está pasando. Es importante que la persona que encuentre un ave muerta, sea el propietario o no, lo denuncie” alertó. Agregó que “hasta que se demuestre lo contrario, esas situaciones son un caso probable" y que si las personas no notifican, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) no arriba la caso y por lo tanto no puede actuar.
A su vez, el empresario avícula, Juan Kútula, cuestionó la cantidad de días en que se actuó sobre el caso detectado en Cerrillos. Afirmó además de la tardanza de los propietarios del ave para realizar la denuncia, también el SENASA demoró dos días en obtener los resultados de laboratorio y un día más para ocuparse del retirar el foco del virus.
Sostuvo que hay alrededor de 1 millón y medio de gallinas ponedoras en Salta entre todos los productores, y que están aplicando todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus, ya que “por una caso detectado, deben sacrificarse todas”.
Cómo se contagia la gripe aviar
De acuerdo a la entidad, la manera más común por la cual el virus se introduce en un territorio es a través de aves silvestres migratorias. Mientras que el principal factor de riesgo para la transmisión de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces.
El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos, también pueden ser factores de riesgo.
Cuáles son los síntomas de la gripe aviar
En las personas, los síntomas pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda (dificultad para respirar), shock e incluso la muerte.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.