
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Los pasajes se consiguen por 1300 pesos y, según informaron desde una de las boleterías, se reforzaron los servicios. Hasta las 22, saldrán entre 30 y 50 colectivos.
Turismo23/02/2023El movimiento en la Terminal de Ómnibus aumentó significativamente ante el inicio de la Serenata a Cafayate. El móvil de Aries llegó al lugar y dialogó con algunos de los entusiastas viajeros.
“Estoy saliendo, la idea es ir un día al predio y después ver qué hacer con las propuestas gratuitas porque están medio caras las entradas”, contó Gastón, quien hoy disfrutará con amigos en la Bodega Encantada.
Si bien reconoció que los precios aumentan durante la temporada, consideró que, buscando, pueden encontrarse opciones. “Trato de estar todos los años presente. Me gusta el folclore, Cafayate y el vino, por eso siempre nos ven ahí carnavaleando”, resaltó.
Karen, con entrada en mano para disfrutar por segunda vez, con su pareja y amigos, de la Serenata, manifestó: “Dentro de todo es medio caro, pero se hace el esfuerzo y se junta. Es la única salida que tenemos”.
Los pasajes se consiguen por 1300 pesos y, según informaron desde una de las boleterías, se reforzaron los servicios. Hasta las 22, saldrán entre 30 y 50 colectivos.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.