
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Si bien el ministro nacional aseguró que las adquirió en octubre del año pasado, reveló que aún no las tienen en su poder; la noticia de la adquisición llega en medio de la polémica desatada tras el crimen de una policía en la zona de Retiro
Argentina23/02/2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, dijo que ya compró pistolas Taser y adelantó que la Ciudad también podrá utilizarlas. “Seguramente sí”, respondió ante la pregunta de si el gobierno porteño, tal como lo viene reclamando hace años, podrá dotar a la fuerza policial local con ese tipo de armamento.
Si bien la cartera las adquirió en octubre del año pasado, el funcionario dijo que aún no las tienen en su poder. “Nos permiten que los grupos de elite empiecen el entrenamiento”, añadió Fernández en diálogo con Radio 10.
Según informó la agencia Télam, el Gobierno nacional compró cien pistolas Taser que serán destinadas a grupos especiales de las fuerzas federales. Desde la cartera de Seguridad indicaron que la compra se materializó por contratación directa con una empresa que tomó en parte de pago un lote de ese tipo de armas electrónicas que había sido adquirido en el 2019 por la entonces ministra Patricia Bullrich y que había quedado en desuso por tratarse de pistolas de un solo cartucho, que no cuentan con emisión de advertencia ni cámaras incorporadas.
La adquisición fue autorizada por las resoluciones 283 y 1167 de la Policía Federal Argentina, fechadas el 31 de octubre y 28 de diciembre respectivamente, detallaron las fuentes.
Las Taser son armas electrónicas que se regulan y controlan por la Ley de Armas y Explosivos de 1975 (20.429) y los Decretos 395/1975 y 1039/1989, agregaron desde la cartera de Seguridad. Estas pistolas serán destinadas a los grupos especializados de cada fuerza federal, como el Albatros de Prefectura, el Alacrán de Gendarmería, los Grupos Tácticos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, las Unidades tácticas de Intervención Federal y el GEOF de la Policía Federal Argentina.
Para el uso de estas armas, los agentes deben cumplir con el “protocolo de Actuación para la utilización de Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM) de baja letalidad”, vigente desde la gestión de la antecesora de Fernández, Sabina Frederic.
La Nación
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.