
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El mandatario reiteró por Aries que no hay exclusividad para nadie, y que apoyará a todos los que quieran competir dentro de su frente.
Política20/02/2023El gobernador Gustavo Sáenz habló del frente electoral que está conformando con la vista clara en la reelección en los comicios del próximo 14 de mayo. Destacó que en su espacio es "provincial" y "amplio".
Asimismo, remarcó que hay lugar para peronistas, dirigentes del PRO, de la UCR. "Hemos dejado de lado las diferencias, eso siempre decimos que peleamos por los problemas que tiene Salta".
En tal sentido, aseveró que no le ha cerrado la puerta a nadie e invitó a todo aquel que tenga los mismos objetivos a sumarse al frente. "La gente no quiere ver a los políticos peleándose, quiere escuchar propuestas y qué hicieron", subrayó.
Por otro lado, el Gobernador fue contundente al sentar posición sobre las candidaturas a intendente o intendenta en la Capital. "Yo apoyo a todos, no hay exclusividad para nadie", aseguró y los instó a no buscar el apoyo del Gobernador o de un dirigente, sino a "buscar que la gente los apoye".
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.