
La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS.
El Gobernador Gustavo Sáenz dijo por Aries que aún no determinó quién lo acompañará en la vice gobernación y aseguró que esa decisión la tomará una vez que defina otras cuestiones.
Política20/02/2023En el marco del 210 aniversario de la Batalla de Salta, el Gobernador encabezó los actos conmemorativos. En la ocasión fue consultado sobre su frente electoral y quién completará la fórmula que lo acompañará en los próximos comicios.
"Creo que el tema de quien acompaña en la fórmula es un tema que es a último momento, una vez que se definen distintas cuestiones", señaló al tiempo que elogió el trabajo del vicegobernador, Antonio Marocco, "por ahora nos acompaña muy bien", destacó.
La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS.
Senadores aprobaron la adhesión de la provincia a la ley nacional que impulsa la cría de búfalos en el territorio nacional. Según se explicó, la cría de estos animales presenta ciertas ventajas respecto a la cría de otras especies.
El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.
De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.
Las áreas técnicas del Poder Ejecutivo ultiman los planteos para evitar los incrementos que dispone la normativa. La Casa Rosada quiere ganar tiempo antes de las elecciones.
Los investigadores detectaron chats eliminados con Javier y Karina Milei, pero aseguraron que no podrán ser reconstruidos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.