
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El contrato, de un año extensión, contempla casi medio millón de pesos para Víctor Claros.
Educación17/02/2023En abril último el entonces rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, perdió en segunda vuelta el cargo que pretendía renovar al frente de la casa de altos estudios ante el ingeniero Daniel Hoyos.
Meses más tarde, en noviembre pasado, el Gobierno de la Provincia, contrató a Claros para realizar el asesoramiento en todas aquellas cuestiones que desde el Rectorado se entienda que puede ser consultado, y en vinculación con las carreras que en LA UPATecO se dicten.
El contrato que se extiende hasta noviembre de este año contempla que el ex rector de la UNSa cobra lo mismo que un subsecretario provincial, que según la escala correspondiente a enero de este año asciende a la suma de $483.037 neto.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.