
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El funcionario provincial y también presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Sergio Chibán, dijo que le encanta jugar en el barro y que por cada acto habrá consecuencias. "Lo estoy extorsionando", mandó a decirle a Daniel Murillo.
Salta15/02/2023Después de que el conductor de "El Foso de Los Leones", Daniel Murillo, esgrimiera críticas contra Sergio Chibán por el manejo financiero de la Liga Salteña de Fútbol y el doble rol que cumple como Secretario de Deportes del Gobierno de la Provincia todo terminó en descarada amenaza.
Entre otras cosas, Murillo cuestionó una nota publicada en El Tribuno que señalaba que el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, "ponía en jaque" a clubes de fútbol por haber solicitado que "emprolijen las documentaciones" para cobrar subsidios estatales y apuntó contra Chibán por ser quien orquestó la nota para presionar al mismo Gobierno del que forma parte para poder cobrar más de siete millones de pesos.
"Yo sí soy mafioso, me encanta jugar en el barro", le mandó a decir Chibán a Daniel Murillo, en un audio que le envió al presidente del Club San Antonio, Franco Bie, advirtiéndole que era una extorsión.
"Mira si habré tenido rivales. Vamos a empezar. Quedan pocos códigos en la vida. Acto, consecuencias", manifestó el presidente de la liga y funcionario provincial, Sergio Chibán.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.