
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Se realizarán reuniones informativas en toda la provincia para analizar las obras hídricas que se ejecutan. La próxima semana iniciarán en el departamento de General Güemes.
Salta09/02/2023El Comité de Emergencia Hídrica Provincial formalizó una nueva reunión con la coordinación del Presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia,
y la presencia de Frida Fonseca secretaria de Seguridad, Luis Gómez Almaraz, secretario de Asuntos Indígenas, Ignacio Jarsún, Presidente de Aguas del Norte, Fernando Sanz, Senador por Cerrillos, Jerónimo López Fleming y Mariano San Millán, directores del ENRESP, Marcelo Ovando, Pedro De Los Ríos y Carmelo Russo, Gerentes del ENPRESP, para diagramar una agenda conjunta para analizar las obras hídricas que se llevan adelante en la Provincia.
El Comité recibió y trató el informe de la Secretaría de Obras Públicas sobre las obras hídricas que se encuentran en ejecución en toda la provincia y dispuso habilitar reuniones de trabajo con las autoridades departamentales y municipales. Las mismas comenzarán la semana próxima en el Departamento de General Güemes.
Además, se dispuso convocar a profesionales expertos y académicos en la problemática hídrica para actualizar el Plan Director de Aguas 2010-2025.
Por último, coordinará con el Ministerio Público y la Secretaría de Recursos Hídricos la extensión del Censo de Aguas Subterráneas y el relevamiento y sanción de conexiones clandestinas, captaciones con pozos no declarados y distribución irregular de agua potable en urbanizaciones privadas.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.