En el Hospital Joaquín Castellanos se realizó una cirugía de alta complejidad traumatológica

Profesionales del Hospital de cabecera del departamento General Güemes, realizaron la primera cirugía traumatológica de cadera de alta complejidad con una técnica de vanguardia a nivel internacional. Tanto la prótesis como el set para su aplicación, fueron provistos por el Ministerio de Salud Pública.

Salud06/02/2023

87691-en-el-hospital-joaquin-castellanos-se-realizo-una-cirugia-de-alta-complejidad-traumatologica

En el Hospital Joaquín Castellanos se realizó una cirugía de alta complejidad traumatológica de cadera con una técnica de vanguardia a nivel internacional. David Montiel, gerente del nosocomio, destacó la importancia de la práctica quirúrgica que “enorgullece” la Provincia y puso de relieve la importancia de que la haya realizado un profesional del nosocomio, el médico cirujano Diego López.

“Se trata de una cirugía de reemplazo articular que siempre es compleja, para este tipo de prótesis hay que tener un set de colocación especial que es muy caro”, precisó el especialista Diego López y agregó que a partir de la gestión, se logró conseguir la prótesis especial, con un tallo corto por lo que invade menos el hueso.

 
Complejidad

López explicó que la cirugía de alta complejidad se realizó mediante una técnica de abordaje de cadera por vía anterior que se realiza muy poco en Argentina. “Se puede abordar la cadera para reemplazo articular por vía anterior, lateral o posterior, en el 98 por ciento de los casos en Argentina se usa por vía posterior y también se usa la lateral, pero genera una pérdida de sangre importante porque hay que cortar tejidos y músculos, colocando drenaje”.

“Con esta técnica nueva, se hizo un tajito de 10 centímetros, no se cortó músculos ni se hace drenaje, hay poca pérdida sanguínea, por lo que el paciente el mismo día de la cirugía está caminando y al día siguiente se le puede dar el alta. Estamos haciendo prácticas de nivel internacional y de vanguardia, es un orgullo para nosotros”, añadió López.

El profesional explicó que para la colocación de la prótesis por abordaje anterior de cadera, es necesario contar un set especial, porque al hacer una incisión pequeña el instrumental quirúrgico es muy específico.

Finalmente, destacó que tanto la prótesis como el set especial se adquirieron a partir de la gestión de la gerencia ante el Ministerio de Salud Pública de Salta.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail