
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Además fue muy crítico con las fundaciones que trabajan en el norte provincial, particularmente con las comunidades originarias.
Salud06/02/2023El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, reemplazó en el cargo a Juan José Esteban, y aseveró que salió de la zona de confort detrás de un escritorio y que ha recorrido el interior de la provincial.
Con duros términos, el funcionario cuestionó la intervención de las fundaciones y asociaciones que trabajan en el norte salteño, particularmente con las comunidades originarias. "No es posible que venga gente de otro lado y nos quiera decir cómo manejar nuestra provincia", expresó y cuestionó que "vienen al norte, que no es gratis, y ni siquiera nos comunican lo que está pasando".
Asimismo, advirtió "Les dije que la salud la manejamos nosotros, y la vamos a sacar adelante".
En este sentido, reconoció que está trabajando junto a su equipo de colaboradores "fuertemente" y afirmó "desde el inicio de mi gestión, llevo 40 días, ha disminuido estrepitosamente la mortalidad infantil". "Hemos rescatado 20 pacientes en Tartagal, con peligro de muerte por desnutrición y porque fue un trabajo en equipo", agregó.
Y siguiendo la misma línea, llamó a sus colegas a "estar antes de que comience el problema y trabajar juntos porque Salta es una sola".
Dengue
Por otra parte, el ministro de Salud habló sobre el dengue y la alerta por frontera con Bolivia.
Reconoció que en el país vecino no tienen el mismo control que en Salta, por lo que dijo que apuntan a seguir con los cerrojos sanitarios, particularmente en Aguas Blancas por la actividad del bagalleo.
"Hay veces que son argentinos que van a trabajar en camiones a Bolivia y desgraciadamente pillan el dengue y lo traen", advirtió y agregó "hay que estar preparados, tener cuidado y cumplir con las pautas de alarma".
Respecto a los trabajos en el área de epidemiología, Mangione destacó la figura del director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos. "Está haciendo un trabajo extraordinario y lo está demostrando con números", resaltó.
Aborto
Mangione también habló del aborto, particularmente de la atención en los hospitales públicos de la Provincia, y aclaró que el único que puede ser objetor de conciencia es el médico, excluyendo a enfermeros y técnicos. "Yo me estoy agarrando con la ley", afirmó.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.