
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Desde la Secretaría de Seguridad mantendrán reuniones con intendentes de la Puna.
Municipios06/02/2023Mientras se mantiene el alerta naranja por la actividad del volcán Láscar, la secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, se refirió a las acciones que llevan adelante en materia preventiva.
En declaraciones a Aries, la funcionaria remarcó que en los últimos días mantuvo reuniones y conversaciones con el equipo técnico de la Subsecretaría de Defensa Civil y especialistas geólogos del Instituto de Bio y Geociencias del NOA y de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Universidad Nacional de Salta (IBIGEO), y del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).
Señaló que el volcán podría aumentar su actividad en los próximos días, por lo que se está trabajando en la determinación de un protocolo de mitigación en todos los municipios de la Puna que podrían resultar afectados. Es por ello que en los próximos días se reunirían con autoridades municipales de San Antonio de los Cobres, Olacapato, Tolar Grande Pocitos y Pastos Grandes.
Igualmente, Fonseca aclaró que los riesgos, “en el caso nuestro, tienen que ver con cenizas, y no con lava volcánica, que puede afectar el ganado y generar problemáticas a nivel económico por las empresas que están en el sector”, muchas dedicadas a la minería.
Asimismo, resaltó que “las cenizas agravan patologías respiratorias”, por lo que se debe monitorear el aire y preparar el sistema de salud, con recomendaciones de mitigación, como “el uso de tapabocas y otras alternativas para mejorar la situación de la población”.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.