Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Massa convocó a los integrantes de la Mesa de Enlace a una nueva reunión de trabajo
El ministro de Economía estará acompañado igual que en la reunión anterior por el secretario de Agricultura, Juan Bahillo. En el primer encuentro, Massa prometió dar a conocer en otro cónclave medidas de alivio por los efectos de la falta de lluvias.
Argentina31/01/2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a las entidades que conforman la Mesa de Enlace a una nueva reunión que se realizará este martes a las 18 en el Palacio de Hacienda, informaron fuentes oficiales.
Massa estará acompañado por el secretario de Agricultura, Juan Bahillo, al igual que en la última reunión que se realizó el 20 de enero último.
Allí, en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la localidad bonaerense de Castelar, el ministro señaló que se darían a conocer medidas el 1 de febrero, tras el pedido que acercaron los productores de alivio fiscal, financiamiento y declaraciones de emergencia o desastre agropecuario a nivel municipal, provincial y nacional.
Para esta tarde, se espera entonces la presencia de los referentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).
La semana pasada hubo diferentes reuniones técnicas con el objetivo de ir preparando las medidas, como la que tuvo Bahillo con el administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, para avanzar en mecanismos impositivos que permitan llevar alivio a todos los productores afectados por la falta de lluvias.
Además, hubo otras reuniones con las provincias para analizar la declaración de emergencia agropecuaria en los distritos, que le permite al gobierno nacional otorgar beneficios impositivos a los productores.
Télam

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.